
Cómo la crisis del coronavirus está cambiando el mercado inmobiliario
Según un análisis del proveedor de servicios financieros Sprengnetter, los precios de las casas y los pisos en las diez ciudades más grandes de Alemania se han mantenido estables hasta ahora. Por lo tanto, hasta la fecha no se han observado fluctuaciones extremas en el mercado en ciudades como Berlín, Múnich o Düsseldorf.
Sin embargo, los observadores del mercado son algo más críticos. A diferencia de los mercados de capitales, las crisis económicas suelen tardar en afectar al mercado inmobiliario. Algunos expertos temen incluso que el coronavirus pueda provocar una reacción en cadena.
Visitas inmobiliarias a pesar del confinamiento
Actualmente, las visitas son difíciles y, en general, las citas también resultan complicadas debido a las normas de distanciamiento vigentes. Por ello, los agentes inmobiliarios apuestan cada vez más por las visitas online. Además, la información y los datos se intercambian por teléfono. Gran parte de los procesos operativos también pueden realizarse de forma digital, como la valoración de los inmuebles y la estimación del precio de compra.
Los compradores típicos, como las familias jóvenes a las que se les quedan pequeñas sus viviendas, ahora pueden posponer la decisión de compra a corto plazo en determinadas circunstancias. Sin embargo, debe garantizarse una renta segura. En general, también pueden retrasarse las operaciones de compra. Entre el contrato preliminar y la firma del contrato definitivo de compraventa de un inmueble transcurren al menos dos semanas. Durante este tiempo, algunos compradores potenciales podrían echarse atrás debido a la crisis.
Reuniones de propietarios durante la crisis del coronavirus
Pero la crisis no solo afecta a vendedores y compradores, sino que los administradores de inmuebles también tienen que lidiar con las restricciones impuestas por la crisis del coronavirus. Según estas, se pueden celebrar juntas de propietarios, pero solo si se respetan las medidas de precaución vigentes. El Ministerio Federal de Justicia no ha concedido la posibilidad de celebrar reuniones en línea.
La crisis está dejando huella sobre todo entre los constructores. Muchas empresas artesanales han reducido temporalmente o incluso suspendido por completo sus trabajos debido a la falta de mano de obra y de materiales de construcción. Por lo tanto, la finalización prevista de los inmuebles puede retrasarse indefinidamente.
¿Quiere saber cómo puede vender su inmueble a pesar de la crisis del coronavirus? ¿Desea ponerse en contacto con nosotros? Estaremos encantados de asesorarle.
¿No ha encontrado lo que buscaba?
Aviso legal: este artículo no constituye asesoramiento fiscal ni jurídico en casos concretos. Consulte los detalles de su caso concreto con un abogado y/o asesor fiscal.
Foto: © franckito/Depositphotos.com