
¿Dónde puedo solicitar subvenciones para una calefacción más eficiente?
Si su calefacción tiene más de 15 años, en muchos casos ya vale la pena pensar en posibilidades de optimización. La Ley de Energía de los Edificios, que entró en vigor el 1 de noviembre de 2020, prevé la prohibición a largo plazo de determinados sistemas de calefacción de gasóleo antiguos. Sin embargo, a partir de enero de 2021 se introducirá por primera vez un precio nacional del CO2. Por lo tanto, en el futuro cabe esperar un encarecimiento del gasóleo, el gas y los combustibles fósiles. Quienes inviertan en un sistema de calefacción más eficiente o apuesten directamente por las energías renovables podrán reducir considerablemente sus gastos adicionales y, además, contribuirán a proteger el medio ambiente. Es una buena noticia que los propietarios de viviendas puedan solicitar diversas ayudas estatales para este tipo de proyectos. Para poder planificar con seguridad, la solicitud de ayuda debe presentarse siempre con suficiente antelación antes de la ejecución de las medidas.
Ayudas de la BAFA
El programa de incentivos al mercado de la Oficina Federal de Economía y Control de Exportaciones (BAFA) le ayuda a cambiar a energías renovables. La sustitución de la calefacción también se subvenciona como medida individual y no, como en el caso del KfW, solo en el marco de una rehabilitación energética. Dependiendo del tipo de calefacción nueva (en cualquier caso, debe tratarse de un generador de calor basado en energías renovables), la BAFA se hace cargo de un porcentaje variable de los costes reales de sustitución o ampliación de la calefacción. La subvención es especialmente elevada para la sustitución de una calefacción antigua de gasóleo por un sistema de calefacción climáticamente neutro. La instalación de sistemas solares térmicos, calefacciones híbridas de gas, instalaciones de biomasa, bombas de calor y sistemas híbridos basados en energías renovables puede subvencionarse hasta en un 40 %.
Subvención del KfW
Las posibilidades de subvención del KfW tienen como objetivo principal reducir el consumo energético mediante un mejor aislamiento térmico, es decir, una rehabilitación energética. La denominada «casa eficiente KfW» es una especie de modelo para un concepto de rehabilitación subvencionable. Sin embargo, en combinación con otras medidas para aumentar la eficiencia energética, también puede subvencionarse, por ejemplo, la sustitución de calderas obsoletas e ineficientes, incluso si «solo» se aumenta el rendimiento y no se cambia a energías renovables.
Un experto puede asesorarle detalladamente sobre cómo combinar hábilmente los programas de subvenciones de BAFA y KfW. De este modo, por ejemplo, también se puede financiar la modernización de una calefacción de gas en combinación con energías renovables como complemento al programa de subvenciones de BAFA. Si las ofertas de subvención del KfW o de la BAFA no se ajustan a su sistema de calefacción actual, los estados federados y los municipios también ofrecen otros programas de subvención.
¿Desea saber si merece la pena optimizar su sistema de calefacción antes de vender su casa? ¡Póngase en contacto con nosotros! ¡Estaremos encantados de asesorarle!
¿No ha encontrado lo que buscaba? Entonces lea aquí:
Aviso legal: este artículo no constituye asesoramiento fiscal ni jurídico en casos concretos. Le recomendamos que consulte con un abogado y/o asesor fiscal para aclarar las circunstancias específicas de su caso.
Foto: © Ulrike Görgl/Pixabay.com