ESG: lo que deben saber los propietarios inmobiliarios
ESG incluye criterios sostenibles, sociales y empresariales. Sin embargo, estos no solo se aplican a las empresas inmobiliarias, los promotores de proyectos y los inversores. También puede resultar interesante para los propietarios que viven en sus propias viviendas tener en cuenta algunos criterios ESG. Y es que una propiedad sostenible suele ser también una propiedad económica. Por el contrario, los aspectos sociales y éticos suelen ser más importantes a la hora de alquilar a empresas.
Construcción sostenible y obligación legal de rehabilitación
Los recursos como el petróleo y el gas no solo son finitos, sino que, además, cada vez son más caros. Tarde o temprano, la construcción sostenible y la rehabilitación energética cobrarán cada vez más importancia. Los compradores de inmuebles antiguos ya están obligados por la Ley de Energía de Edificios (GEG) a rehabilitarlos y modernizarlos para que sean energéticamente eficientes.
En este sentido, es aconsejable consultar a expertos en energía, inmobiliaria y financiación para saber qué es técnicamente y financieramente viable y razonable. Un agente inmobiliario local de calidad le ayudará a encontrar a los expertos adecuados. También puede evaluar cómo las medidas individuales afectarán al valor de su propiedad.
Subvenciones para rehabilitaciones sostenibles
Para una rehabilitación energética se pueden solicitar subvenciones a la BAFA o al KfW. Cuanto menor sea el consumo energético del inmueble tras la rehabilitación, mayor será la subvención. Es importante solicitar las subvenciones antes de contratar a los profesionales. Además, el banco KfW también ofrece créditos con tipos de interés muy favorables y subvenciones estatales para la amortización.
Pensar como un empresario como propietario de una vivienda
La G de gobernanza, es decir, la gestión empresarial, suele afectar más a los empresarios inmobiliarios, los promotores de proyectos y los inversores. Sin embargo, el pensamiento empresarial también puede ser útil para los propietarios de viviendas cuando planean vender su inmueble. Por ejemplo, es importante mantener una comunicación transparente con el comprador potencial.
Ocultar defectos a sabiendas puede tener consecuencias legales más adelante. Por el contrario, tratar los defectos de forma abierta puede servir para justificar el precio de venta y contrarrestar los intentos de los interesados en comprar de negociar el precio a la baja. Con la estrategia adecuada, se puede lograr un precio de venta acorde con el mercado.
¿Desea saber cómo afecta una rehabilitación climáticamente neutra al valor de su inmueble? ¡Póngase en contacto con nosotros! Estaremos encantados de asesorarle.
Notas
En este texto se utiliza el masculino genérico para facilitar la lectura. Las identidades de género femeninas y de otro tipo se incluyen expresamente en la medida en que sea necesario para el significado.
Aviso legal: este artículo no constituye un asesoramiento fiscal o jurídico en casos concretos. Le recomendamos que consulte con un abogado o un asesor fiscal para aclarar las circunstancias específicas de su caso.
Foto: © VectorMine/Depositphotos.com