Hay muchos factores que influyen. El importe de la inversión, el cambio de zona residencial, el factor tiempo... ¿Cuáles son las consecuencias más favorables en conjunto?
El fin del freno al precio de la electricidad y el gas: estos son los costes que deben esperar los propietarios
Primero, las buenas noticias: la eliminación de los frenos al aumento de los precios de la electricidad y el gas es mucho menos dramática de lo que se pensaba inicialmente. No obstante, los consumidores deben prepararse para un aumento de los precios de la energía en 2024.
En el caso de los precios de la electricidad, serán sobre todo los aumentos del IVA y la supresión de las subvenciones a las tarifas de red los que repercutirán en los precios. Esto se debe a que no se aplicarán los 5500 millones de euros en subvenciones para las tarifas de red anunciados para 2024, lo que provocará un aumento de los precios.
Aunque existen diferencias regionales, Check24 prevé que las tarifas de red para los clientes de electricidad se duplicarán aproximadamente. Un hogar tipo con cuatro personas y un consumo anual de unos 5000 kWh tendría que pagar entonces más de 100 euros netos adicionales, más el IVA.
Aumento de los precios del gas
Además, el portal comparativo Check24 ha calculado que el aumento del precio del CO₂ tendrá un impacto significativo en los precios del petróleo y el gas. Para un hogar representativo con un consumo anual de gas de 20 000 kWh (equivalente a una familia de cuatro personas), esto supone un gasto adicional de 60 euros netos al año en comparación con 2023. La supresión del freno al precio del gas el próximo año supondrá un aumento adicional de los costes, según Check24, de otros 90 euros para el hogar mencionado. En total, esto supone un coste adicional de 150 euros en 2024 en comparación con el año actual.
Merece la pena cambiar de proveedor
Debido a la estabilización de los precios del mercado energético, los proveedores alternativos son ahora mucho más baratos para los nuevos clientes que las condiciones garantizadas por los frenos a los precios. Cambiar de contrato en 2024 promete un ahorro considerable y no se ve afectado por la expiración del freno a los precios. Los propietarios deberían comprobar ahora si su precio actual por kilovatio hora es inferior a 40 céntimos para la electricidad y a 12 céntimos para el gas. Si es superior, es aconsejable cambiar de tarifa lo antes posible.
En 2023, los frenos a los precios de la energía limitaban la electricidad a un máximo de 40 céntimos por kilovatio hora, el gas a 12 céntimos y la calefacción urbana a 9,5 céntimos. Los precios reducidos se aplicaban al 80 % del consumo anterior de un hogar. Sin embargo, desde el 1 de enero han dejado de estar vigentes. No obstante, la buena noticia es que la mayoría de las tarifas energéticas de electricidad y gas deberían situarse por debajo de los precios máximos. Según Check24, los clientes con suministro básico notarán más la supresión de los límites máximos que los consumidores que hayan optado por proveedores alternativos.
¿Quiere saber cómo afecta la rehabilitación energética al valor de su inmueble? ¡Estaremos encantados de asesorarle!
Notas
En este texto se utiliza el masculino genérico para facilitar la lectura. Las identidades de género femeninas y de otro tipo se incluyen expresamente en la medida en que sea necesario para el significado.
Aviso legal: este artículo no constituye un asesoramiento fiscal ni jurídico en casos concretos. Le rogamos que consulte los detalles de su caso concreto con un abogado y/o asesor fiscal.
Foto: © Fox/Pexels.com