
Regular la financiación inmobiliaria en caso de divorcio
El responsable del reembolso de un crédito es quien lo ha solicitado. Si ambos cónyuges han firmado el contrato de crédito, ambos son responsables del reembolso correcto. Para el banco no importa si la pareja que ha solicitado el crédito vive junta o separada. Tampoco importa quién figure como propietario en el registro de la propiedad. Incluso quien se mude de la vivienda y no figure en el registro de la propiedad deberá seguir pagando las cuotas del crédito a la entidad crediticia. Esto puede suponer una doble carga. Al fin y al cabo, hay que buscar una nueva vivienda, por la que habrá que pagar un alquiler.
Exención de responsabilidad
Quien se muda de la vivienda compartida puede solicitar al banco que le exima de la responsabilidad solidaria. Sin embargo, es difícil conseguir la denominada exención de responsabilidad solidaria. Sobre todo, si el banco no está seguro de que el prestatario restante pueda hacer frente a las cuotas por sí solo.
Evitar la subasta forzosa
Si la pareja divorciada ya no puede o no quiere pagar el crédito, al final se corre el riesgo de una subasta judicial. Esto debe evitarse, ya que a menudo conlleva pérdidas económicas. Los cazadores de gangas saben que los inmuebles suelen subastarse en situaciones de emergencia y se aprovechan de ello.
¿Conservar o vender la propiedad?
Si uno de los ex cónyuges quiere quedarse en la vivienda, debe pagar la parte del otro. El pago y la asunción en solitario del crédito hipotecario suelen ser demasiado para una sola persona. Por eso, muchos optan por vender la vivienda. De este modo, por un lado, se puede saldar la deuda restante con el banco y, en el mejor de los casos, queda algo de capital inicial para empezar de nuevo. Un agente inmobiliario local de calidad asesora a las parejas en proceso de divorcio para encontrar la mejor solución individual para el inmueble.
¡Atención! Indemnización por cancelación anticipada
Si se vende una propiedad antes de que expire el período de interés fijo y, por lo tanto, se rescinde el contrato de préstamo, el banco cobra una comisión: la indemnización por cancelación anticipada. El importe de la comisión depende del importe del préstamo, el plazo, las condiciones y el tipo de interés.
¿Busca la mejor solución para su inmueble en caso de divorcio? ¡Póngase en contacto con nosotros! Estaremos encantados de asesorarle.
Notas
En este texto se utiliza el masculino genérico para facilitar la lectura. Las identidades de género femeninas y de otro tipo se incluyen expresamente en la medida en que sea necesario para el significado.
Aviso legal: este artículo no constituye un asesoramiento fiscal ni jurídico en casos concretos. Le recomendamos que consulte con un abogado y/o asesor fiscal para aclarar las circunstancias de su caso concreto.
Foto: © Polly_Grimm/Depositphotos.com