¡Nunca oculte los defectos! Como vendedor, usted es responsable de los defectos ocultos de forma maliciosa incluso después de la venta. CONSEJO: No todos los defectos son iguales. En cualquier caso, haga que un experto evalúe previamente el defecto y le informe sobre las posibilidades de subsanación y los costes correspondientes.

Ausencia de cargas para un mayor valor inmobiliario
Con la adquisición de un inmueble, el comprador también adquiere las cargas y restricciones que gravan el inmueble. Entre ellas se incluyen, por ejemplo, las deudas hipotecarias o hipotecas, pero también los derechos de habitación o de paso. Estas cargas y restricciones se documentan en la sección 2 del extracto del registro de la propiedad.
Ejemplo de derecho de paso
Un inmueble que se va a vender, llamémoslo inmueble 1, está situado en una calle. Detrás del inmueble 1 hay otro inmueble que pertenece a un vecino, llamémoslo inmueble 2. Este no tiene acceso directo a la calle. El vecino solo puede acceder a su propiedad a través de la propiedad 1. Por ello, ha acordado un derecho de paso con el propietario de la propiedad 1. Este le permite circular por la propiedad 1. A cambio, paga una indemnización al propietario.
Ejemplo de cálculo
El terreno del inmueble 1 tiene una superficie de 500 metros cuadrados. Para que el vecino del inmueble 2 pueda llegar a la calle, debe atravesar una superficie de 50 metros cuadrados del terreno. Por ello, pagó 15 000 euros al propietario del inmueble 1.
Un agente inmobiliario local de calidad ha determinado el valor del inmueble 1. Este asciende a 200 000 euros. El profesional inmobiliario estima que la pérdida de valor por el derecho de paso es del diez por ciento, es decir, 20 000 euros. A la valoración del inmueble de 180 000 euros hay que añadir los 15 000 euros pagados por el vecino en concepto de indemnización. De este modo, el valor del inmueble se reduce en 5000 euros, hasta los 195 000 euros. Por lo tanto, la indemnización pagada es demasiado baja y debería ser más alta para que el derecho de paso sobre la propiedad no afectara al valor de esta.
Para asegurarse de cuál es la indemnización adecuada por un derecho de paso, los propietarios deben consultar a un profesional inmobiliario.
Ejemplo: derecho de habitación
A menudo, las familias acuerdan derechos de habitación para sus familiares. Por ejemplo, los hijos conceden a sus padres un derecho de habitación vitalicio cuando estos les donan un inmueble para regular la herencia de forma anticipada. Si posteriormente se vende el inmueble, este derecho de habitación también reduce el valor del mismo.
El cálculo de dicha reducción del valor se basa en una fórmula compleja, ya que depende de varios factores. La esperanza de vida estadística de los padres y la proporción que representa la vivienda en la superficie total del inmueble son factores que influyen en este cálculo.
Los expertos recomiendan consultar a un profesional inmobiliario en el momento de redactar el contrato para conocer las cargas, como los derechos de uso o de paso. Esto evita estrés y protege el valor del inmueble.
¿No está seguro de si su inmueble tiene cargas y cómo estas afectan a su valor? ¡Póngase en contacto con nosotros! Estaremos encantados de asesorarle.
Notas
En este texto se utiliza el masculino genérico para facilitar la lectura. Se incluyen expresamente las identidades de género femeninas y de otro tipo, siempre que sea necesario para el significado.
Aviso legal: este artículo no constituye un asesoramiento fiscal ni jurídico en casos concretos. Le recomendamos que consulte con un abogado y/o asesor fiscal para aclarar las circunstancias de su caso particular.
Foto: © photographee.eu/Depositphotos.com