Lista de comprobación para herencias inmobiliarias
La determinación de la herencia
- ¿Ya sabe cuáles son las obligaciones existentes?
- ¿Quién figura en el registro de la propiedad?
- ¿Ya está en contacto con bancos y compañías de seguros?
- ¿Ha revisado los documentos bancarios, extractos de cuenta y documentos de seguros?
- ¿Se ha informado ya a las partes contratantes, como el empleador, la caja de pensiones, las aseguradoras, el arrendador o los acreedores?
- Tenga en cuenta que, hasta la aceptación definitiva de la herencia, solo se encargará de los asuntos como administrador de la herencia.
- Testamento y sucesión: ¿quién hereda el patrimonio?
- ¿Se redactó un testamento notarial en vida?
- En caso afirmativo, ¿dónde se encuentra el testamento?
- ¿He buscado en mis documentos personales para ver si hay un testamento?
- Si no sabe dónde se encuentra: ¿ha solicitado ya información al tribunal sucesorio (juzgado de primera instancia o notario)?
- Si está en posesión del testamento: ¿ya lo ha presentado ante el tribunal sucesorio?
- ¿Cómo se regula la sucesión legal si no hay testamento?
- Si no se encuentra ningún testamento ni documento escrito, el patrimonio se distribuye entre los herederos según las partes legítimas.
- La herencia se distribuye según el grado de parentesco: cuanto más lejano es el pariente del fallecido, menor es la parte que le corresponde del patrimonio restante. Los cónyuges e hijos se consideran parientes de primer grado y tienen preferencia.
Si usted es heredero, pregúntese si desea aceptar la herencia o si prefiere renunciar a ella
- ¿Cuál es el valor de la herencia y qué se hereda exactamente?
- ¿Hay deudas?
- ¿La herencia está sujeta a determinadas restricciones o condiciones?
- ¿Cuánto tiempo tiene para decidir si acepta o rechaza la herencia?
- ¿Ya ha concertado citas con un abogado para poder cumplir los plazos establecidos?
¿Ha heredado un inmueble y aún no está seguro de cuál es la mejor solución para él? ¡Póngase en contacto con nosotros! Estaremos encantados de asesorarle.
Aviso
En este texto se utiliza el masculino genérico para facilitar la lectura. Las identidades de género femeninas y de otro tipo se incluyen expresamente en la medida en que sea necesario para el significado.
Aviso legal: este artículo no constituye un asesoramiento fiscal ni jurídico en casos concretos. Le recomendamos que consulte con un abogado y/o asesor fiscal para aclarar las circunstancias de su caso particular.
Foto: © AndreyPopov/Depositphotos.com