
Lista de comprobación para la compra de inmuebles
- Reúna sus necesidades y deseos
En primer lugar, tenga claro lo que quiere tener sí o sí y lo que se ha imaginado, pero que no es imprescindible. Hágase las siguientes preguntas:
- ¿Cuántas habitaciones debe tener? ¿Cuántos baños y dormitorios debe tener?
- ¿Para más adelante o si ya lo necesita ahora: he tenido en cuenta la accesibilidad?
- ¿Necesito colegio, guardería y médicos? ¿A qué distancia máxima pueden estar?
- ¿Qué tiendas necesito tener cerca?
- ¿Antiguo o nuevo, moderno o histórico? ¿Qué estilo arquitectónico prefiero?
- ¿Estoy dispuesto a renovar?
- Aclare la financiación
Antes de empezar la búsqueda, aclare sus finanzas. ¿De qué presupuesto dispone? ¿A cuánto pueden ascender las cuotas del préstamo? Tenga en cuenta que, además de las cuotas, también hay que tener en cuenta los gastos de manutención y los gastos de mantenimiento y reparaciones. Tenga en cuenta también que, a la hora de conceder financiación, los bancos aplican ahora tarifas fijas más elevadas para los gastos de manutención. Una vez que haya encontrado el socio financiero adecuado y haya obtenido una confirmación, puede comenzar la búsqueda.
- ¿Tiene toda la documentación preparada?
Ya sea antes o durante la visita, debe presentar al agente inmobiliario o al vendedor toda la documentación siguiente:
- Compromiso de financiación del banco
- Si compra sin financiación: extracto bancario
- «Nice to have»: carpeta de solicitud con información personal
- A qué debe prestar atención durante la visita
- ¿Ve manchas de humedad o huele a humedad? Fíjese bien en los daños causados por la humedad, el moho o la podredumbre
- Instalaciones eléctricas: ¿todo cumple con la norma DIN 18015?
- Energía: ¿están aisladas las tuberías de calefacción y agua caliente? ¿Qué tal es el consumo energético? ¿Ha sido renovada la vivienda según la ley de eficiencia energética de edificios?
- Busque daños visibles y pregunte por ellos
- La formalización de la venta
Si le gusta el inmueble y obtiene la confirmación del vendedor, es su responsabilidad organizar la cita con el notario y redactar el contrato en coordinación con el comprador. Una vez que haya firmado y tenga las llaves en su poder, asumirá todas las obligaciones como nuevo propietario.
¿Tiene pensado comprar un inmueble y no está seguro de todo lo que debe tener en cuenta? ¡Pregúntenos! Estaremos encantados de asesorarle de forma exhaustiva.
Notas
En este texto se utiliza el masculino genérico para facilitar la lectura. Las identidades de género femeninas y de otro tipo se incluyen expresamente en la medida en que sea necesario para el significado.
Aviso legal: este artículo no constituye un asesoramiento fiscal ni jurídico en casos concretos. Le recomendamos que consulte con un abogado y/o asesor fiscal para aclarar las circunstancias específicas de su caso.
Foto: © GaudiLab/Depositphotos.com