
¿Precio de venta o precio de oferta? ¿Cuál es la diferencia?
El valor inmobiliario y el precio que un interesado está dispuesto a pagar no siempre coinciden y, además, dependen de numerosos factores. Para comercializar con éxito un inmueble, primero hay que determinar su valor de mercado y fijar un precio de venta. El precio de venta real puede ser finalmente superior o inferior a este precio de oferta. Por lo tanto, no tiene mucho sentido, por ejemplo, basar las expectativas de venta de un inmueble en una comparación con los precios de oferta de inmuebles similares.
El precio de mercado
El precio de mercado, valor de mercado o valor comercial es el precio medio que se paga en un momento determinado por un inmueble en una ubicación determinada y con unas características específicas. Los factores que influyen en el precio de mercado son, por un lado, la ubicación, el estado y el equipamiento del inmueble y, por otro, la relación actual entre la oferta y la demanda en el mercado inmobiliario. El precio de mercado corresponde al resultado de la valoración realizada por el agente inmobiliario con ayuda de métodos de valoración profesionales y, en el caso ideal, constituye la base del precio de oferta.
El precio de oferta
La suma por la que se ofrece su inmueble a un interesado se denomina precio de oferta. En muchos casos, es ventajoso adoptar directamente como precio de oferta el precio de mercado determinado profesionalmente. De este modo, no tendrá que justificar posteriormente su fijación de precios. Sin embargo, algunos vendedores desean dejar un margen para posibles descuentos sin tener que rebajar el precio deseado, por lo que fijan un precio de oferta algo más alto. Sin embargo, esta estrategia es arriesgada, ya que un precio de oferta demasiado alto puede disuadir a los posibles interesados y prolongar el tiempo de comercialización del inmueble.
El precio de venta
Una vez que ha decidido un precio de oferta, esto no significa que al final vaya a obtener esa cantidad por su inmueble. A menudo, los interesados intentan negociar descuentos. Los vendedores que no cuentan con el apoyo de un agente inmobiliario profesional con experiencia en la negociación de precios pueden acabar cediendo un porcentaje del precio de venta y obteniendo un precio final inferior. Por otro lado, también es posible conseguir un precio de venta más alto si la comercialización se lleva a cabo de forma profesional y el inmueble es popular entre los interesados debido a su ubicación y equipamiento. En casos muy especiales, puede incluso llegar a producirse una puja en la que varios interesados potenciales quieran adquirir el inmueble a toda costa. Con un profesional inmobiliario a su lado, encontrará la estrategia de precios adecuada para la venta de su inmueble y, por lo tanto, obtendrá un precio de venta óptimo. Porque al fin y al cabo, eso es lo que le importa a usted como vendedor de inmuebles.
¿Está pensando en vender su inmueble? ¡Póngase en contacto con nosotros! Estaremos encantados de ayudarle.
¿Necesita más información?
- Guía para vender: cómo evitar las subidas y bajadas en las ofertas
- Focus.de: el valor real de su inmueble
Aviso legal: este artículo no constituye un asesoramiento fiscal ni jurídico en casos concretos. Le rogamos que consulte los detalles de su caso concreto con un abogado y/o asesor fiscal.
Foto: © Nattanan Kanchanaprat/Pixabay.com