
¿Qué contratos de intermediación existen?
El contrato de intermediación simple
El contrato de intermediación simple es un contrato informal. Basta con celebrarlo verbalmente. Aunque su duración es ilimitada, el propietario puede rescindirlo en cualquier momento. Este contrato no incluye exclusividad. Esto significa que el vendedor puede encargar el mismo servicio a otros agentes inmobiliarios al mismo tiempo. Sin embargo, esto tiene al menos dos desventajas decisivas: 1. El agente inmobiliario no está obligado a actuar. 2. Los interesados en comprar suelen mostrarse escépticos cuando encuentran una propiedad ofrecida por varios agentes inmobiliarios. Se preguntan si hay algún problema con la propiedad. La propiedad podría convertirse en un inmueble difícil de vender.
El contrato de exclusividad con un agente inmobiliario
En el contrato de exclusividad, el propietario decide que su inmueble sea comercializado exclusivamente por un solo agente inmobiliario. Esto tiene la ventaja de que los vendedores de inmuebles pueden confiar en el compromiso total de su agente inmobiliario. Por ello, se celebra un contrato individual entre el vendedor y el agente inmobiliario. Otra ventaja es que el contrato de exclusividad con un agente inmobiliario se celebra por un periodo determinado, normalmente entre tres y ocho meses. Para los vendedores de inmuebles, esto significa que la duración del proceso de venta se puede calcular de antemano. Sin embargo, con esta variante del contrato, el propietario también puede buscar por su cuenta un interesado adecuado.
El contrato de exclusividad cualificado
En el contrato de exclusividad cualificado, el vendedor y el agente inmobiliario acuerdan que el agente comercializará el inmueble en exclusiva. Esto significa que ni el propietario ni ningún otro agente inmobiliario pueden comercializar el inmueble. En caso de que el propietario encuentre un interesado, deberá remitirlo al agente inmobiliario encargado. La duración del contrato de exclusividad cualificado es básicamente la misma que la del contrato de exclusividad. Con esta variante, el comprador también puede estar seguro de que el agente hará todo lo posible por vender el inmueble. Además, gracias a las disposiciones contractuales, el agente no tiene muchas posibilidades de rescindir el acuerdo o incluso de posponerlo indefinidamente.
¿Busca un inmueble? ¡Póngase en contacto con nosotros! Le ayudaremos.
- Wikipedia: Contrato de exclusividad
- Wikipedia: Agente inmobiliario
- Wikipedia: Derecho inmobiliario en Alemania
Aviso legal: este artículo no constituye un asesoramiento fiscal ni jurídico en casos concretos. Le recomendamos que consulte con un abogado y/o asesor fiscal para aclarar las circunstancias de su caso particular.
Foto: © BrianAJackson/Depositphotos.com