
¿Qué hacer si el comprador pierde la financiación?
Lamentablemente, esta situación no es un caso aislado en la coyuntura actual del mercado. El aumento de los tipos de interés, la elevada inflación y el consiguiente incremento de los gastos fijos de los hogares hacen que los bancos se muestren reticentes a conceder créditos. Esto dificulta enormemente las transacciones inmobiliarias para todas las partes implicadas. Pero, ¿qué pueden hacer los vendedores para evitar que se llegue a una situación tan grave?
No interrumpir la comercialización demasiado pronto
Es importante que, a pesar de haber llegado a un acuerdo contractual y de haber concertado una cita con el notario, no detenga por completo la comercialización de su inmueble. Si la financiación se frustra en el último momento, todo el proceso volverá a empezar desde cero. Esto supondrá más dinero, trabajo, tiempo y nervios. Por lo tanto, no rechace a otros interesados hasta que se hayan superado los últimos obstáculos para una transacción exitosa y el contrato de compraventa sea fiable.
¿Cuál es la solvencia?
Vaya sobre seguro y compruebe si el interesado realmente puede permitirse su inmueble. Para el vendedor particular, suele ser incómodo preguntar por ello, pero se trata de una información imprescindible. Puede pedir al interesado que le facilite un informe actualizado sobre su solvencia o solicitarlo usted mismo a la Schufa. Esto último no es tan fácil para los particulares y conlleva gastos. Para nosotros, los agentes inmobiliarios, es algo rutinario. Y asegúrese de que la confirmación de la financiación esté disponible en la cita con el notario.
Asistencia del agente inmobiliario
Mantener el contacto con todos los interesados hasta que la venta sea definitiva supone un esfuerzo considerable. La comprobación de la solvencia también resulta difícil y costosa. La colaboración con nosotros, los agentes inmobiliarios, le da siempre tranquilidad. Nos ocupamos de sus interesados durante toda la fase de comercialización. Además, comprobamos su solvencia. De este modo, reducimos durante todo el proceso el riesgo de que la venta se frustre en el último momento, antes de la cita con el notario. por cierto: los gastos de la cita con el notario cancelada corren a cargo de quien ha dado la orden, lo que suele suponer entre el 0,5 y el 1 % del precio del inmueble.
Para que la venta se lleve a cabo, no debe prescindir del buen asesoramiento de agentes inmobiliarios con experiencia. ¡Póngase en contacto con nosotros! Esperamos su mensaje.