
¿Qué hacer si se cae la financiación y se cancela la cita con el notario?
En estos momentos, no es raro que se dé este caso. Los tipos de interés amenazan con subir para contrarrestar la inflación y los bancos ya lo están teniendo en cuenta a la hora de conceder créditos. Esto no facilita precisamente la búsqueda de inmuebles y las transacciones inmobiliarias que parecían cerradas acaban fracasando por falta de financiación. ¿Qué puede hacer el vendedor para evitarlo?
Y volvamos a empezar
Cuando se encuentra al comprador adecuado y se fija una cita con el notario, muchos dan por hecho que ya nada puede salir mal. Se detiene la comercialización y se rechaza a otros interesados. Si finalmente todo se viene abajo, hay que empezar de nuevo y volver a comercializar el inmueble. ¿Se puede ahorrar el tiempo, el dinero y el trabajo que esto conlleva?
Compruebe la solvencia o encargue que la comprueben
antes de decidirse por un comprador, compruebe si realmente puede permitirse el inmueble. Por ejemplo, puede obtener información a través de una agencia de crédito como Schufa. Sin embargo, por lo general, es necesario ser miembro y pagar cuotas relativamente elevadas. De conformidad con el artículo 29, apartado 2, de la Ley federal alemana de protección de datos (BDSG), también se exige un «interés legítimo». La prueba requiere una habilidad de redacción que puede resultar difícil para los legos en la materia.
También puede solicitar al interesado que presente un informe sobre sus propios datos, que también puede solicitar a Schufa. Es importante que la información sea actual y contenga datos personales y puntuaciones que permitan evaluar el riesgo. Además, se puede solicitar una confirmación de financiación al banco.
No dé una respuesta negativa a otros interesados demasiado pronto
En vista de la posibilidad de que se deniegue la financiación, no dé una respuesta definitiva a otros interesados hasta que se haya formalizado el contrato de compraventa. Manténgase en contacto con ellos. Dado que esto supone un esfuerzo considerable, le recomendamos que colabore con un agente inmobiliario. Además, los interesados se sentirán en buenas manos, ya que el agente podrá mostrarles otras propiedades si finalmente no se deciden por la suya. Además, un agente inmobiliario comprueba la solvencia de los interesados. Esto le ahorra tiempo y, sobre todo, le protege de sorpresas desagradables. Por último, pero no por ello menos importante, se reduce el riesgo de que se cancele la cita con el notario.
¿Quiere estar seguro de que el interesado en su inmueble realmente puede permitírselo? ¡Póngase en contacto con nosotros! Estaremos encantados de asesorarle.
Notas
En este texto se utiliza el masculino genérico para facilitar la lectura. Se incluyen expresamente las identidades de género femeninas y de otro tipo, siempre que sea necesario para el significado.
Aviso legal: este artículo no constituye un asesoramiento fiscal ni jurídico en casos concretos. Le recomendamos que consulte con un abogado y/o asesor fiscal para aclarar las circunstancias de su caso particular.
Foto: © ilixe48/Depositphotos.com