Aumento de los tipos de interés: cómo garantizar la refinanciación de su inmueble
Según Finanztip, los tipos hipotecarios se sitúan actualmente entre el 3,7 % y el 4,2 %, mientras que el tipo de interés oficial se situaba en octubre en el 2 %. Se trata de un aumento significativo que está generando incertidumbre entre muchos propietarios.
Pero, ¿qué pueden hacer ahora los propietarios afectados? Una posibilidad es informarse con antelación sobre la evolución actual de los tipos de interés y las posibles refinanciaciones. Puede ser ventajoso contratar una refinanciación antes de que venza el tipo de interés fijo del préstamo actual.
Quienes quieran ir sobre seguro pueden garantizar los tipos de interés actuales con un préstamo a plazo fijo hasta cinco años antes de que venza el tipo de interés fijo. Sin embargo, por lo general se aplica un recargo por el tipo de interés, por lo que es necesario calcular con precisión si el préstamo a plazo fijo merece la pena.
Otra opción es la prórroga, es decir, la ampliación del crédito existente. En este caso, el nuevo tipo de interés se basa en los tipos de interés actuales del mercado. La desventaja es que, si los tipos de interés suben, aumentan las cuotas de amortización. Sin embargo, la ventaja es que se evitan costes adicionales, como los de la transferencia de la hipoteca y el notario, así como una nueva evaluación de la solvencia.
La renegociación de la deuda también puede ser conveniente si otros bancos ofrecen condiciones más favorables. No obstante, deben tenerse en cuenta los costes adicionales para comprobar si merece la pena el cambio.
Si tiene más preguntas sobre la refinanciación o desea obtener información sobre la situación del mercado inmobiliario, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estaremos encantados de asesorarle.