
7 pasos para adquirir su propia propiedad inmobiliaria
Paso 1: La financiación
Cuanto más capital propio haya ahorrado y pueda aportar, menor será el riesgo de endeudamiento. Hágase una idea general de sus posibilidades financieras. ¿A cuánto ascienden sus ingresos y gastos mensuales? Pida asesoramiento a una entidad de crédito y, si todo está en orden, solicite una preconcesión de financiación. Los vendedores de inmuebles la exigirán.
Paso 2: Encontrar el inmueble adecuado
¿Cómo es su plan de vida para el futuro? ¿Esperan tener hijos? ¿Planean quedarse a vivir en la propiedad hasta el final de sus días? ¿Debe ser accesible? ¿Prefieren una casa junto al lago, un piso en el centro de la ciudad o un término medio en las afueras? Déjese asesorar por un agente inmobiliario profesional local y que le ayude en la búsqueda de una propiedad.
Paso 3: Visitar la propiedad
Antes de la visita, examine detenidamente la exposición y los documentos como el certificado energético, el plano catastral o los planos de construcción, que le proporcionará el agente inmobiliario o el vendedor. Durante la visita, preste atención al equipamiento, el estado de la propiedad, la distribución de las habitaciones, el sótano, el tejado, la calefacción y cualquier defecto que pueda encontrar. Además, debe visitar los pisos dos veces, en días laborables y fines de semana, a diferentes horas y prestar atención al nivel de ruido.
Paso 4: la negociación del precio con el vendedor
Si todo está en orden, debe llegar a un acuerdo con el vendedor. Piense en el precio máximo que está dispuesto a pagar. Calcule también los costes de modernización y coméntelos con el comprador.
Paso 5: Búsqueda de notario y contrato de compraventa
El contrato de compraventa debe ser otorgado ante notario. Por lo general, el comprador elige al notario. El agente inmobiliario también puede sugerirle uno con el que trabaje habitualmente. El notario redacta el contrato de compraventa. Si ha llegado a acuerdos individuales con el vendedor, puede incluirlos en el contrato. A continuación, usted y el vendedor tendrán tiempo para revisar el contrato detenidamente.
Paso 6: cita con el notario
En la cita con el notario, este lee el contrato de compraventa. Aquí existe la última oportunidad para realizar modificaciones. Si se producen, el notario puede añadirlas a mano en el contrato. A continuación, usted y el vendedor firman el contrato.
Paso 7: Entrega del inmueble
En la fecha de entrega, se le entregarán todas las llaves y la documentación del inmueble. Asegúrese de que el inmueble se entrega en el estado acordado. A partir de este momento, usted será responsable del pago de los gastos de funcionamiento, como la calefacción, la electricidad, el agua y el impuesto sobre bienes inmuebles.
¿Necesita ayuda para buscar un inmueble? Póngase en contacto con nosotros. Estaremos encantados de asesorarle.
Notas
En este texto se utiliza el masculino genérico para facilitar la lectura. Las identidades de género femeninas y de otro tipo se incluyen expresamente en la medida en que sea necesario para el significado.
Aviso legal: este artículo no constituye un asesoramiento fiscal ni jurídico en casos concretos. Le recomendamos que consulte con un abogado o un asesor fiscal para aclarar las circunstancias específicas de su caso.
Foto: © AndrewLozovyi/Depositphotos.com