Hay muchos factores que influyen. El importe de la inversión, el cambio de zona residencial, el factor tiempo... ¿Cuáles son las consecuencias más favorables en conjunto?

¿Es ahora el momento de modernizar su inmueble?
En Alemania hay que renovar unos 43 millones de viviendas para cumplir los objetivos climáticos del Gobierno federal. Según los expertos, muchos inmuebles sin renovar consumen el doble de energía que los de nueva construcción. La «modernización» no se refiere solo a la renovación energética. Muchos propietarios también quieren renovar sus inmuebles por otros motivos.
-
El plan adecuado
Una rehabilitación integral es un reto logístico. Por eso, muchos propietarios prefieren modernizar su inmueble poco a poco. Para obtener un resultado óptimo, es importante seguir el orden correcto de las medidas. Por eso, los expertos aconsejan elaborar un plan de rehabilitación individualizado con la ayuda de un especialista.
-
Solicitar subvenciones
Existen subvenciones estatales para la rehabilitación energética. Cuanto menor sea el consumo energético del inmueble tras la rehabilitación, mayor será la subvención. Las solicitudes pueden presentarse ante la BAFA o el KfW. Es importante hacerlo antes de contratar a los profesionales. Además, en el banco KfW también se pueden solicitar créditos con tipos de interés muy favorables, de hasta un máximo de 150 000 euros por vivienda, para una rehabilitación integral prevista. Además, también se pueden conceder subvenciones estatales para la amortización.
-
Encontrar artesanos
La actual escasez de personal cualificado dificulta la búsqueda de artesanos. El tiempo de espera para conseguir una cita puede llegar a ser de hasta nueve semanas. Por ello, los expertos recomiendan empezar a buscar los artesanos adecuados con antelación. En las cámaras de artesanía locales o en www.co2online.de, los constructores pueden encontrar empresas especializadas en rehabilitación energética.
-
Fase de construcción
La rehabilitación se realiza siempre de fuera hacia dentro. Primero la fachada y luego la calefacción, por ejemplo. En caso de medidas de rehabilitación exhaustivas, se debe contar con un supervisor de obra. Esto también puede subvencionarse a través del KfW. Además, los expertos recomiendan solicitar a los profesionales que proporcionen los albaranes de entrega y las descripciones de la obra una vez finalizada la rehabilitación. Estos documentos son importantes para la garantía. Por último, un asesor energético debe confirmar la eficiencia energética alcanzada para que se puedan abonar las subvenciones solicitadas.
¿No está seguro de qué medidas de modernización influyen en el valor de su inmueble? ¡Póngase en contacto con nosotros! Estaremos encantados de asesorarle.
Notas
En este texto se utiliza el masculino genérico para facilitar la lectura. Las identidades de género femeninas y de otro tipo se incluyen expresamente en la medida en que sea necesario para el significado.
Aviso legal: este artículo no constituye un asesoramiento fiscal o jurídico en casos concretos. Le recomendamos que consulte con un abogado y/o asesor fiscal para aclarar las circunstancias de su caso particular.
Foto: © katdom/Depositphotos.com