
Comprador a la vista: por qué es mejor no rechazar a otros interesados
La lista de motivos por los que un comprador potencial podría echarse atrás en el último momento es larga. A continuación, le ofrecemos dos ejemplos típicos.
Ejemplo 1: La financiación aún no está garantizada
Es el clásico: el comprador potencial se presenta bien vestido a las citas para visitar la propiedad, le habla de su trabajo seguro y bien remunerado y afirma que ya lo tiene todo acordado con el banco. ¿Qué podría salir mal? Usted le promete la propiedad y rechaza a los demás interesados. ¿Por qué iba a someterte a una tortura innecesaria y responder constantemente a nuevas solicitudes de visita? Entonces llega la noticia del comprador. Lamentablemente, el banco no ha concedido la financiación. Su comprador tiene un registro en la Schufa (agencia de crédito) porque nunca ha devuelto su préstamo de estudios o no tiene suficiente capital propio para obtener un crédito.
La lección que hay que aprender: compruebe primero la financiación de los interesados antes de rechazar a otros. Mantener el contacto con varios compradores potenciales puede resultar agotador a la larga, pero es la única forma de asegurarse de encontrar al comprador adecuado al final.
Ejemplo 2: mejor no comprar una vivienda conjunta
El ejemplo 2 también es más frecuente de lo que se piensa: decide vender su inmueble a una pareja que le cae bien a primera vista. Los dos saben exactamente cómo quieren decorar la habitación de los niños y están seguros de que a su perro le encantará el gran jardín. Y, de repente, se echan atrás, justo antes de la cita con el notario. Los dos lo han pensado mejor y la casa no se adapta tan bien a su situación actual. En otras palabras: se han separado.
La lección que podemos extraer de esto es que, por muy decididos que parezcan los compradores, antes de firmar el contrato de compraventa aún pueden echarse atrás.
Aunque no sea la solución más fácil, es aconsejable mantenerse en contacto con otros interesados en la compra después de haber elegido a un comprador. En este caso, la colaboración con un agente inmobiliario tiene varias ventajas: usted no tiene que preocuparse de mantenerse en contacto con todos los interesados. Además, de esta manera, los interesados no se sienten engañados. Al fin y al cabo, el agente inmobiliario puede mostrarles otros inmuebles en caso de que se produzca una cancelación. A esto se añade que el agente inmobiliario comprueba de antemano la solvencia de los interesados, lo que le evita sorpresas desagradables.
¿No tiene tiempo para atender a todos los interesados en comprar, llevar a cabo las negociaciones y comprobar la financiación? Póngase en contacto con nosotros ahora, estaremos encantados de ayudarle a vender su inmueble.
Foto: © Jayjaynaenae / depositphotos.com