
Cómo los propietarios inmobiliarios pueden complementar su pensión
Mejores pensiones gracias a la hipoteca inversa
Actualmente existen muchos programas que buscan una solución al descenso del nivel de las pensiones. Uno de ellos es la renta inmobiliaria. En este caso, los jubilados venden su inmueble, pero conservan el derecho a vivir en él de forma permanente o temporal. El precio de compra se paga normalmente en cuotas mensuales, que el inquilino puede utilizar como pensión. El alquiler que debe pagar al nuevo propietario ya está deducido de esta cantidad. Este modelo es especialmente práctico para los jubilados que no tienen intención de legar su inmueble a sus hijos. En cuanto a los pagos, existen diferentes opciones. Los jubilados pueden decidir si prefieren un pago único elevado o pagos mensuales más elevados.
Vivir del dinero de la venta de la vivienda
Para quienes ya tienen pensado mudarse a una vivienda más pequeña y adecuada para su edad, lo más recomendable es vender la casa. Una vivienda más pequeña suele costar menos y los gastos de alquiler o compra se pueden cubrir con el dinero de la venta. Además, queda dinero para los gastos de manutención. En este caso, es importante que los vendedores inviertan bien el dinero para poder vivir de él el mayor tiempo posible.
Una buena opción para cambiar la casa propia por un piso más pequeño es, por ejemplo, el llamado intercambio de viviendas. Al fin y al fin, hay muchas familias jóvenes a las que la vivienda se les queda pequeña con los niños y que se alegran de disponer de más espacio en una casa propia. Para ello, lo mejor es ponerse en contacto con un agente inmobiliario. Este concilia los intereses de ambas partes y encuentra los interlocutores adecuados para el intercambio.
Ganar dinero subarrendando
Especialmente en las grandes ciudades, donde hay muchos estudiantes y turistas, muchas personas mayores han descubierto plataformas de alojamiento temporal como Airbnb. Aquí alquilan las habitaciones vacías de sus hijos, que ya son adultos. Esto no solo les proporciona unos buenos ingresos adicionales, sino que también les permite tener muchos contactos sociales y un intercambio entre generaciones. Dado que está dejando entrar a desconocidos en su propia casa, es importante que compruebe cuidadosamente a los inquilinos antes de aceptar. En las plataformas online puede consultar, por ejemplo, las valoraciones de los inquilinos. Además, es imprescindible tener en cuenta los requisitos legales. En muchas ciudades existe, por ejemplo, una ley contra el uso indebido. Los ingresos por el alquiler también están sujetos a impuestos.
¿Quiere complementar su pensión y aún no está seguro de cuál de las opciones aquí enumeradas es la mejor para usted? ¿O tiene preguntas concretas sobre alguna de las posibilidades? No dude en ponerse en contacto con nosotros.