
Cómo regular su herencia inmobiliaria en vida
Una herencia, como un inmueble u otros bienes, puede transferirse del propietario a otra persona mediante una donación. Si el destinatario de la donación es la persona que habría heredado los bienes en cualquier caso, se habla de sucesión anticipada. Un ejemplo frecuente de ello es cuando un propietario transfiere su inmueble a su hijo en vida.
El contrato de donación
Para que la donación sea legalmente válida, se requiere un contrato de donación certificado por un notario. Además del objeto de la donación, en él se establecen las posibles contraprestaciones.
Entre estas contraprestaciones se incluye, por ejemplo, que el donante pueda exigir un derecho de restitución. Esto significa que, si el donatario se encuentra en una situación de necesidad económica, el donante puede reclamar la devolución del inmueble. De este modo, el inmueble queda protegido en caso de que se presenten reclamaciones económicas contra el donatario.
Seguir viviendo con el derecho de usufructo vitalicio o perpetuo
En el caso de una donación, también es posible acordar un derecho de usufructo vitalicio o de usufructo. De este modo, el donante queda protegido y puede seguir viviendo en el inmueble. Otra contraprestación sería incluir en el contrato de donación la asistencia durante la vejez.
¿A cuánto asciende la exención fiscal?
El importe de la exención fiscal depende del grado de parentesco. En el caso de los cónyuges, es de 500 000 euros, y en el de los hijos, de 400 000 euros. Si el valor del inmueble supera esta exención, hay que pagar impuestos. Las exenciones para parientes más lejanos son, por lo tanto, menores.
Por lo tanto, es interesante saber cómo se pueden evitar los impuestos. No se pagan impuestos si se cumple la siguiente condición: si en un plazo de diez años solo se donan partes del inmueble y su valor no supera las exenciones.
¿Cuál es el valor del inmueble?
Para saber a cuánto ascienden los impuestos, es necesario conocer el valor del inmueble, ya que de él depende el importe. Para determinarlo con exactitud, se debe consultar a un agente inmobiliario de calidad que conozca bien la zona y el mercado. Gracias a su larga experiencia y a sus conocimientos, podrá valorar su inmueble de forma óptima y sabrá exactamente en qué aspectos debe fijarse.
¿Desea que su inmueble sea valorado por un profesional? ¡Póngase en contacto con nosotros! Estaremos encantados de asesorarle.
Nota
En este texto se utiliza el masculino genérico para facilitar la lectura. Las identidades de género femeninas y de otro tipo se incluyen expresamente en la medida en que sea necesario para la declaración.
Aviso legal: este artículo no constituye un asesoramiento fiscal ni jurídico en casos concretos. Le recomendamos que consulte los detalles de su caso concreto con un abogado y/o asesor fiscal.