
Compra de vivienda, inflación, subida de los tipos de interés: ¿cómo puedo financiar la compra de una vivienda en estos tiempos?
Si se considera un plazo de crédito de diez años, los tipos de interés de la mayoría de los proveedores se han triplicado en algunos casos desde principios de año. El tipo de interés fijo se sitúa actualmente en torno al 3,1 % (datos de julio de 2022). Esto también conlleva requisitos bancarios más estrictos para obtener financiación para la propiedad. Quienes además tengan un historial negativo en el SCHUFA, verán aún más reducidas sus posibilidades de obtener una financiación. Por lo tanto, los compradores de inmuebles deben estar en condiciones de hacer frente a los elevados costes mensuales del crédito o préstamo y, si es posible, eliminar los registros negativos del SCHUFA.
La influencia de la inflación y los altos tipos de interés en la refinanciación
Con el nuevo contrato, los propietarios también se enfrentan a nuevos tipos de interés inmobiliarios. Quienes aprovecharon las buenas condiciones durante la fase de tipos bajos, ahora se enfrentan a tipos de interés más altos que hace unos años. Por lo tanto, no tiene mucho sentido renegociar la deuda para obtener mejores condiciones de interés.
Sin embargo, una refinanciación anticipada, es decir, un préstamo a plazo, tiene la ventaja de aprovechar el tipo de interés actual antes de que siga subiendo. El inconveniente es que este tipo de refinanciación es más cara que un crédito hipotecario normal. El motivo: las comisiones por la rescisión anticipada del contrato. Por lo general, los bancos exigen una indemnización por cancelación anticipada. En determinadas circunstancias, los prestatarios pueden eludirla.
A la hora de financiar la vivienda, no es importante aceptar la primera oferta del banco habitual, sino comparar diferentes créditos.
Aumentar la solvencia
Si no hay perspectivas de mejorar los ingresos, no se dispone de capital propio o este es muy reducido y ya no es posible reducir más los gastos, aún hay posibilidades de mejorar la solvencia:
- Pagar las facturas en la fecha prevista
- Refinanciar otros créditos existentes
- No vivir por encima de sus posibilidades (una planificación presupuestaria puede ayudar)
- Cancelar tarjetas y cuentas bancarias innecesarias y que no se utilizan
- Tener varios créditos o préstamos
- Aumentar la puntuación SCHUFA: eliminar entradas negativas (consejo: solicitar una vez al año un informe SCHUFA y preguntar qué entradas se pueden eliminar)
Si los altos tipos de interés ponen en peligro la refinanciación, lo que impediría seguir pagando la hipoteca, los propietarios pueden solicitar ayuda a profesionales inmobiliarios regionales. Juntos se pueden buscar soluciones individuales para el peor de los casos antes de que se llegue a la subasta forzosa.
¿Desea financiar un inmueble o saber qué opciones tiene con su inmueble en caso de que le denieguen la concesión de un crédito? Póngase en contacto con nosotros. Estaremos encantados de asesorarle.
Aviso
En este texto se utiliza el masculino genérico para facilitar la lectura. Se incluyen expresamente las identidades de género femeninas y de otro tipo, siempre que sea necesario para el significado.
Aviso legal: este artículo no constituye un asesoramiento fiscal ni jurídico en casos concretos. Le recomendamos que consulte con un abogado o un asesor fiscal para aclarar las circunstancias de su caso particular.
Foto: © in4mal/Depositphotos.com