
Comprar o alquilar: ¿por qué vale la pena comprar?
En los últimos dos años, los interesados se han visto disuadidos con frecuencia por el aumento de los costes de vida y de financiación, a pesar de la caída de los precios inmobiliarios. Aunque los tipos de interés de los créditos inmobiliarios se han estabilizado de nuevo entre el 3,2 % y el 3,6 %, muchos compradores potenciales siguen mostrándose reticentes a adquirir una propiedad.
Tener en cuenta los factores individuales y la evolución actual del mercado
No se puede decir de forma generalizada si alquilar o comprar es más ventajoso a largo plazo. La decisión correcta depende sobre todo de la carga financiera individual y de las posibilidades propias. En general, se puede decir que las condiciones marco han empeorado para ambas opciones. Si está buscando un piso o una propiedad, debe estar atento a la evolución actual de los alquileres, los precios de compra y los tipos de interés. Puede ser conveniente consultar con antelación a un agente inmobiliario que le asesore en función de su situación particular.
¿Alquilar: flexible y, sobre todo, barato?
El alquiler ofrece flexibilidad y la libertad de cambiar de lugar de residencia cuando se desee, sin comprometerse a largo plazo. Los inquilinos suelen beneficiarse de gastos adicionales más bajos y no son responsables del mantenimiento de la propiedad. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los alquileres tienden a subir. Además, alquilar también implica aceptar ciertas restricciones: por ejemplo, se tiene poca influencia en las reformas y hay que respetar las normas del propietario.
¿La propiedad: individual y más barata a largo plazo?
Ser propietario de un inmueble ofrece otro tipo de libertad: puede diseñar y modificar su hogar según sus ideas. Las reformas y modernizaciones se pueden realizar según los deseos personales y las posibilidades financieras. Una vez pagada la hipoteca, disfrutará de las ventajas de una vida sin alquiler hasta una edad avanzada. Además, una vivienda propia sigue siendo una inversión estable que contribuye a la formación de patrimonio. Si la ubicación es buena, incluso se puede esperar una revalorización.
Cómo tomar la decisión correcta
Además de las finanzas, piense también en dónde le gustaría vivir. ¿Prefiere una ciudad con un coste de vida más elevado o una zona rural con precios inmobiliarios generalmente más bajos? Considere también si le basta con un piso o si prefiere una casa. Tenga en cuenta también su situación profesional. ¿Necesita flexibilidad y cambiar de lugar con frecuencia o prefiere la estabilidad y quiere por fin tener un hogar propio? Un agente inmobiliario puede ayudarle a explorar las ofertas en su región y asesorarle a la hora de decidir entre alquilar o comprar.
¿Está buscando un nuevo hogar? ¡Póngase en contacto con nosotros! Estaremos encantados de asesorarle.
Notas
En este texto se utiliza el masculino genérico para facilitar la lectura. Las identidades de género femeninas y de otro tipo se incluyen expresamente en la medida en que sea necesario para el significado.
Aviso legal: este artículo no constituye un asesoramiento fiscal ni jurídico en casos concretos. Le rogamos que consulte los detalles de su caso concreto con un abogado y/o asesor fiscal.
Foto: © Monkeybusiness/Depositphotos.com