
¿Construcción nueva o reforma? ¿Qué es más asequible?
Nueva construcción: costes de planificación y estándares modernos
Una nueva construcción ofrece la ventaja de que puede diseñar todo según sus ideas desde el principio. Además, las nuevas construcciones modernas cumplen automáticamente con los estándares energéticos y medioambientales actuales, lo que tiene un efecto positivo a largo plazo en los costes operativos.
Sin embargo, los costes de una nueva construcción suelen ser más elevados, ya que no solo hay que tener en cuenta los costes de los materiales y la construcción, sino también los costes de los extensos procesos de planificación y obtención de permisos. Los costes del terreno, la urbanización y los posibles requisitos legales en materia de construcción también pueden tener un peso importante.
Reforma: ahorro gracias al patrimonio, pero con costes imprevisibles
En una reforma se aprovecha un inmueble ya existente, lo que a menudo parece más económico, ya que no es necesario adquirir un nuevo terreno ni construir un edificio completo. Sin embargo, precisamente en los edificios antiguos, los gastos de rehabilitación pueden ser elevados, sobre todo si hay defectos estructurales o es necesario realizar mejoras energéticas.
Problemas imprevistos, como el amianto o las tuberías obsoletas, pueden encarecer rápidamente los costes de la reforma. Por lo tanto, la previsibilidad de los costes suele ser más difícil en una reforma que en una nueva construcción.
Factor tiempo
Una nueva construcción requiere una planificación cuidadosa y puede llevar varios meses o incluso años antes de que el edificio esté listo para ser ocupado. Desde la búsqueda del terreno hasta la solicitud de la licencia de obras y la finalización, hay muchos pasos que requieren tiempo y paciencia.
A primera vista, una reforma puede parecer más rápida, ya que la estructura básica ya existe. Sin embargo, las obras suelen ser más complicadas que en una nueva construcción, ya que hay que tener en cuenta las condiciones existentes. Además, pueden producirse retrasos inesperados, especialmente si se descubren daños imprevistos.
Eficiencia energética
El uso de tecnologías modernas, como el aislamiento térmico, la energía solar o los sistemas de calefacción eficientes, puede reducir considerablemente los costes operativos a largo plazo. Esto no solo se traduce en una reducción de los gastos energéticos, sino que también aumenta el valor del inmueble.
En el caso de una reforma, la eficiencia energética depende en gran medida del estado del inmueble existente. A menudo, los edificios antiguos no están bien aislados y cuentan con sistemas de calefacción y electricidad obsoletos que deben modernizarse a un alto coste para poder competir con una nueva construcción. Esto genera costes adicionales que debe tener en cuenta en su cálculo.
Conclusión
Que sea más asequible construir de nuevo o reformar depende de muchos factores individuales. Una nueva construcción ofrece la ventaja de poder planificarse y cumplir con los estándares modernos, mientras que una reforma parece más barata a primera vista, pero puede acarrear costes imprevistos.
En última instancia, depende de sus prioridades personales, del estado del inmueble y de las condiciones locales. El asesoramiento profesional de un experto inmobiliario le ayudará a calcular con precisión los costes y a tomar la decisión correcta.
¿No está seguro de cuál es la opción más económica para la compra de su inmueble? ¡Póngase en contacto con nosotros! Estaremos encantados de asesorarle.
Nota
En este texto se utiliza el masculino genérico para facilitar la lectura. Se incluyen expresamente las identidades de género femeninas y de otro tipo, siempre que sea necesario para el significado.
aviso legal: este artículo no constituye un asesoramiento fiscal ni jurídico en casos concretos. Le recomendamos que consulte con un abogado y/o asesor fiscal para aclarar las circunstancias de su caso particular.
Foto: © synovec/Depositphotos.com