No, cada época tiene o ha tenido sus retos. Conocer todas las influencias que facilitan y aseguran una venta también ayuda hoy en día.

Contribución propia en la construcción de una vivienda: la hipoteca muscular
Los bancos suelen exigir a los compradores de inmuebles que aporten entre un 20 % y un 30 % del capital propio. Sin embargo, muchos desconocen la posibilidad de aumentar este porcentaje mediante aportaciones propias y, con ello, aumentar las posibilidades de obtener una financiación. Muchas entidades de financiación inmobiliaria aceptan que los compradores o constructores aporten entre el 10 y el 15 % del precio de compra o de la construcción en forma de aportaciones propias como capital propio.
Más ahorro, pero más tiempo
Por un lado, la aportación propia puede garantizar mejores condiciones de crédito, pero, por otro, hay que tener en cuenta el mayor tiempo que requiere. Por lo tanto, es necesario planificar cuidadosamente con los arquitectos y los gremios implicados.
¿Qué puede hacer usted mismo?
Antes de comunicar al banco su contribución propia prevista para la construcción o la compra, debe asegurarse de que realmente puede realizar esos trabajos. Las entidades financieras comprueban minuciosamente qué contribución propia puede aportar realmente un interesado. A menudo se pregunta, por ejemplo, si el manitas tiene experiencia en la actividad correspondiente o si puede dedicarle tiempo suficiente además de su trabajo.
Al considerar esto, tenga en cuenta que la ayuda de amigos y familiares también puede tenerse en cuenta para calcular la parte de capital propio. Por cierto: antes de que otras personas le ayuden, deben estar registradas en la asociación profesional. En caso de accidente, no estarán cubiertas por el seguro de accidentes obligatorio.
Deje las tareas complejas en manos de profesionales
A menos que sea techador, electricista o fontanero, los trabajos delicados, como la cubierta del tejado, la obra gruesa y la instalación de calefacción, fontanería y electricidad, deben dejarse en manos de los profesionales correspondientes. Es mejor que se ocupe del diseño interior. Colocar suelos, pintar paredes, colocar azulejos... Son tareas que puede realizar usted mismo. Los expertos recomiendan dejar la construcción básica en manos de profesionales.
Cuánto vale su trabajo
Su proyectista le proporcionará una lista detallada de los artesanos que participarán en el proyecto y los costes totales. Estos últimos se desglosan en costes salariales y de material. Por lo general, los financiadores no tienen en cuenta los costes de material. Por lo tanto, solo puede tener en cuenta los costes salariales ahorrados para su hipoteca de trabajo. Debe tener esto en cuenta en sus cálculos.
¿Busca una propiedad que se adapte perfectamente a usted? ¡Póngase en contacto con nosotros! Estaremos encantados de asesorarle.
Nota
En este texto se utiliza el masculino genérico para facilitar la lectura. Las identidades de género femeninas y de otro tipo se incluyen expresamente en la medida en que sea necesario para el significado.
Aviso legal: este artículo no constituye un asesoramiento fiscal ni jurídico en casos concretos. Le rogamos que consulte los detalles de su caso concreto con un abogado y/o asesor fiscal.
Foto: © sanneberg /Depositphotos.com