
¿Cuánto capital propio necesito para comprar un inmueble?
El capital propio se refiere a los recursos financieros que usted ha ahorrado y que destina a la adquisición de un inmueble. Por lo general, los bancos esperan que una parte del precio de compra del inmueble, así como los gastos adicionales de la compra (impuesto sobre la adquisición de bienes inmuebles, notario, comisión del agente inmobiliario) se sufraguen con capital propio. En principio, se puede decir que cuanto más capital propio aporte, menores serán los costes de financiación y mayores serán las posibilidades de obtener un crédito.
¿Cuánto capital propio se recomienda?
Los expertos inmobiliarios recomiendan una proporción de capital propio del 20 al 30 % del precio de compra del inmueble. Cuanto mayor sea la proporción, menores serán los costes por intereses, ya que se reduce el importe de la financiación. Como ya se ha mencionado, el capital propio también debe cubrir los gastos adicionales de la compra, que suponen entre el 10 y el 15 % del precio de compra.
Ejemplo de cálculo
Precio de compra del inmueble: 300 000 euros
Gastos adicionales 10 % 30 000 euros
Costes totales 330 000 euros
Capital propio 20 %. 66 000 euros
La parte de capital propio se paga directamente al vendedor. De este modo, se reduce el importe que debe financiar el banco.
¿Cuánto puedo gastar en una propiedad?
A la hora de financiar la compra, debe asegurarse de que la cuota mensual para amortizar el crédito no supere el 35 % de los ingresos netos de su hogar. Para calcular cuánto puede permitirse gastar en una propiedad, debe hacer un cálculo de los gastos de su hogar. Compare sus gastos fijos con los ingresos netos mensuales de su hogar.
¿Cuál es mi margen de negociación actual?
Actualmente hay oportunidades para los compradores. Aunque sigue habiendo mucha gente que desea comprar una propiedad, muchos se han vuelto más cautelosos. Para los vendedores de inmuebles, esto significa que necesitan más tiempo para encontrar un comprador. Por lo tanto, actualmente vale la pena que los interesados en comprar revelen al vendedor sus límites de financiación, es decir, que le muestren cuánto pueden permitirse. Para no cometer errores y no debilitar su posición negociadora, es recomendable contar con el asesoramiento de un profesional inmobiliario con experiencia. Este cuenta con los conocimientos necesarios en materia de negociación y sabe cómo comunicarse con el vendedor.
¿Necesita ayuda para comprar o financiar una propiedad? ¡Póngase en contacto con nosotros! Estaremos encantados de asesorarle.
Nota
En este texto se utiliza el masculino genérico para facilitar la lectura. Las identidades femeninas y de otro género están expresamente incluidas en la medida en que sea necesario para el significado. Aviso legal: este artículo no constituye un asesoramiento fiscal o jurídico en casos concretos. Le rogamos que consulte los detalles de su caso concreto con un abogado y/o asesor fiscal.
Foto: © billiondigital/Depositphotos.com