
Immobilienaufteilung in der Scheidung
La decisión sobre qué hacer con una propiedad durante y después del divorcio no es fácil de tomar. Sobre todo si la propiedad aún tiene deudas pendientes. En una situación así, hay que actuar con rapidez y antelación. Por ello, los expertos jurídicos recomiendan buscar una solución global desde el principio de la separación.
Es necesario analizar las finanzas
Para poder encontrar una solución, primero es necesario analizar las finanzas. Por lo tanto, las parejas en proceso de separación deben saber primero cuánto vale su inmueble. Un agente inmobiliario profesional de la zona les ayudará a determinar el precio de mercado. Pero eso no es todo. También deben registrarse todas las obligaciones de pago para poder realizar un cálculo de rentabilidad que tenga en cuenta las consecuencias de la separación ( ). Este incluye, por ejemplo, cuánto hay que pagar en concepto de manutención y si debe tenerse en cuenta una posible ventaja de uso. Solo cuando se hayan aclarado estas cuestiones, se podrá responder a la pregunta de si uno de los ex cónyuges puede quedarse con la propiedad o hacerse cargo de su mantenimiento.
La venta como última solución
Si resulta que ninguno de los cónyuges puede conservar el inmueble tras el divorcio, la única solución es venderlo. Esto se debe a que, si hay que pagar al excónyuge y, al mismo tiempo, hay que pagar cuotas mensuales al banco, a menudo resulta imposible. Incluso en caso de alquiler, es posible que los ingresos compartidos no sean suficientes.
Si los cónyuges divorciados no logran ponerse de acuerdo sobre una estrategia de venta racional, al final se corre el riesgo de una venta forzosa o de una subasta de partición. Sin embargo, estas son las peores soluciones imaginables y suelen acarrear grandes pérdidas económicas.
No obstante, en principio, la venta tiene ventajas. Para poder dividir la propiedad de forma equitativa, a menudo lo más sencillo es convertirla en un activo más fácil de dividir, es decir, en dinero. De este modo, los dos ex cónyuges pueden, por un lado, saldar sus deudas con el banco y, por otro, a menudo les queda capital suficiente para empezar de nuevo. Un agente inmobiliario profesional conoce estos casos. Sabe cómo proceder para vender el inmueble en poco tiempo y a un precio acorde con el mercado.
Sin embargo, antes hay que aclarar con el banco si hay que pagar una indemnización por amortización anticipada para cancelar el préstamo hipotecario. Asimismo, los ex cónyuges deben comprobar si hay que pagar impuestos por la venta del inmueble. Sin embargo , este no es el caso de los inmuebles de uso propio.
¿Quiere saber cuál es la mejor solución para su inmueble en caso de divorcio? ¡Póngase en contacto con nosotros! Estaremos encantados de asesorarle sobre las posibilidades que tiene.
No ha encontrado lo que buscaba:
- https://de.wikipedia.org/wiki/Ehescheidung_ (Alemania)
- https://de.wikipedia.org/wiki/Teilungsversteigerung
- https://de.wikipedia.org/wiki/Vorf%C3%A4lligkeitsentsch%C3%A4digung
Aviso legal: este artículo no constituye asesoramiento fiscal ni jurídico en casos concretos. Le recomendamos que consulte con un abogado y/o asesor fiscal para aclarar las circunstancias específicas de su caso.
Foto: © ilixe48/Depositphotos.com