
Incluso con una gran demanda, una propiedad no se vende sola
¿Cuáles son los pasos individuales de un proceso de venta exitoso? Comencemos con uno de los requisitos básicos decisivos: la determinación del valor actual de mercado del inmueble. Sin embargo, quien no se dedica a ello a diario, por lo general no puede evaluar realmente cómo influyen en el valor de un inmueble factores como la ubicación, el tamaño del terreno, La superficie habitable, el tipo de inmueble, el equipamiento, el año de construcción, las reformas realizadas, etc., teniendo en cuenta la situación actual del mercado, pueden influir en el valor de un inmueble.
Tasación inmobiliaria y fijación del precio: la base del proceso de venta
Sin embargo, quien no sabe cuánto vale realmente su inmueble, no puede fijar un precio de venta adecuado y, por lo tanto, tampoco puede elaborar una estrategia de precios sensata. El precio de venta es decisivo por varias razones que no podemos detallar aquí. Si se elige incorrectamente, puede afectar enormemente a todo el proceso de venta. En el peor de los casos, no encontrará ningún interesado, se verá presionado por el tiempo tras meses de comercialización y, finalmente, tendrá que vender el inmueble por debajo de su valor.
Obtener la documentación, crear un informe, gestionar las visitas
Una vez encontrado el precio de salida adecuado, hay que dar otros pasos importantes: hay que reunir diversos documentos o solicitarlos a diferentes organismos y autoridades. Por ejemplo, es imprescindible disponer de un certificado de eficiencia energética durante la visita. También son necesarios para la venta de inmuebles el extracto del registro de la propiedad, los planos de construcción, el mapa catastral y algunos otros documentos.
A continuación, la propiedad debe presentarse de forma profesional, a ser posible con un informe que esté diseñado para atraer al público objetivo adecuado desde el primer momento. Esto ahorra a los propietarios el tráfico innecesario de correos electrónicos, llamadas telefónicas y visitas, ya que el folleto informativo ya contiene toda la información importante y permite ver si el inmueble es adecuado, por ejemplo, para familias jóvenes, personas mayores o inversores.
La gestión de las visitas también debe estar bien pensada. Las visitas en masa ahorran muchas citas individuales. Pero, ¿cómo se elige al comprador adecuado cuando se presentan muchos interesados a la vez? Para ello, en un paso posterior también debe comprobarse la solvencia de los interesados. Además, es importante encontrar la forma adecuada de tratar a los interesados que señalan defectos o quieren negociar el precio a la baja antes de firmar el contrato.
Sin duda, usted puede llevar a cabo cada uno de estos pasos del proceso de venta por su cuenta. Pero para los agentes inmobiliarios profesionales, se trata de su trabajo diario. Un agente inmobiliario profesional sabe qué es lo importante a la hora de valorar un inmueble, qué documentos son importantes para la venta, cómo dirigirse a los interesados adecuados con un informe, cómo organizar las visitas de forma óptima y cómo seleccionar al comprador adecuado entre varios interesados. Es una garantía de que la venta de su inmueble se desarrollará tal y como usted lo desea.
¿Desea recibir asesoramiento sin compromiso para la venta de su inmueble? Póngase en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarle.
Aviso legal: este artículo no constituye un asesoramiento fiscal ni jurídico en casos concretos. Le recomendamos que consulte con un abogado y/o asesor fiscal para aclarar las circunstancias específicas de su caso.
Foto: © Peggy y Marco Lachmann-Anke/Pixabay.com