Mito o realidad: lo que puede y debe hacer un agente inmobiliario (parte 2)
Mito 1: La venta de inmuebles solo es posible con un informe de valoración
Los agentes inmobiliarios rara vez son expertos cualificados en la tasación de inmuebles, por lo que es necesario solicitar un informe de tasación adicional para la venta del inmueble, lo que conlleva un coste adicional.
Este mito es parcialmente cierto.
Si se trata de una simple venta inmobiliaria, por lo general no es necesario un informe de valoración de un experto. A la hora de fijar el precio y valorar la venta prevista, es más importante el conocimiento profundo y regional del mercado por parte del agente inmobiliario. En la valoración también se tienen en cuenta las ofertas actuales de la competencia, que consideran dos aspectos: la situación de la demanda local y la clasificación en transacciones comparables. La situación es diferente cuando el valor inmobiliario determinado debe ser válido ante un tribunal, por ejemplo. En este caso, la preparación de la venta del inmueble no es lo más importante. Los informes de valoración están sujetos a normas más estrictas y no se tienen en cuenta las circunstancias actuales relevantes para la práctica.
En la venta de inmuebles, la valoración realizada por el agente inmobiliario suele ir acompañada del informe pericial de los bancos que financian la operación.
Mito 2: los modelos de contrato de intermediación son arriesgados
Los modelos de contrato de intermediación pueden conllevar un riesgo. En los modelos (contrato de intermediación simple, contrato de exclusividad, etc.), el cliente debe pagar una indemnización si las normas de rescisión o de duración no están claras o si el contrato se prorroga automáticamente de forma no deseada.
Este mito es parcialmente cierto.
Las obligaciones de indemnización solo pueden recaer sobre el comprador o el vendedor en el caso de un contrato de exclusividad cualificado. Sin embargo, este modelo de contrato se utiliza en muy raras ocasiones. Si hay ambigüedades en el contrato, la responsabilidad recae en el agente inmobiliario que lo ha redactado.
Mito 3: La prestación del agente inmobiliario finaliza con la cita ante el notario
A menudo, los agentes inmobiliarios no se ocupan de la entrega segura del inmueble. Tampoco están obligados a hacerlo. Esto también se aplica a la aclaración de cuestiones relacionadas con el seguro y la liquidación durante el cambio de propietario.
Este mito es parcialmente cierto.
Es cierto que los agentes inmobiliarios no están obligados a acompañar la entrega del inmueble. Sin embargo, este servicio se ofrece cada vez con más frecuencia. Por lo general, la aclaración de cuestiones relacionadas con la liquidación y el seguro quedan excluidas. Estos temas deben ser discutidos entre el comprador y el vendedor.
¿Tiene preguntas sobre la compra o venta de un inmueble? ¿O desea asesoramiento? Póngase en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarle.
Aviso
En este texto se utiliza el masculino genérico para facilitar la lectura. Se incluyen expresamente las identidades de género femeninas y de otro tipo, siempre que sea necesario para el significado.
Aviso legal: este artículo no constituye un asesoramiento fiscal ni jurídico en casos concretos. Le recomendamos que consulte con un abogado o un asesor fiscal para aclarar las circunstancias específicas de su caso.
Foto: © Estradaanton/Depositphotos.com