
¿Cambios en la distribución de los inmuebles: mejores oportunidades de venta?
En los últimos años, los precios de los inmuebles no han dejado de subir. La demanda de inmuebles, sobre todo de viviendas, es muy superior a la oferta disponible. Además, los hogares alemanes se han reducido. Si antes había más familias con uno o varios hijos, ahora la tendencia es que los hogares estén formados por un máximo de dos personas.
Propietarios de edificios de viviendas y pisos en propiedad
En las zonas donde hay un mayor número de hogares pequeños, las viviendas más pequeñas, de una a tres habitaciones, tienen más demanda que los apartamentos de cuatro habitaciones. Para los arrendadores y propietarios de apartamentos, esto significa que quienes vendan o alquilen apartamentos de una a tres habitaciones tendrán más posibilidades de encontrar un comprador o un nuevo inquilino. Si además se tiene en cuenta la tendencia actual hacia planos amplios y zonas de estar y cocinas abiertas, se puede aumentar el valor del inmueble.
Los propietarios de inmuebles residenciales con habitaciones más pequeñas y escaleras estrechas deberían, en caso de que se planteen cambiar la distribución, consultar con un agente inmobiliario si realmente les sale a cuenta en su caso concreto. Los cambios en la distribución no siempre son fáciles, suponen costes adicionales y, sobre todo en los edificios de alquiler, no siempre se llevan a cabo sin problemas. Por lo tanto, hay que tener en cuenta una serie de aspectos. Lo más importante lo puede evaluar un experto, como por ejemplo un ingeniero estructural. Los propietarios pueden buscar a los profesionales adecuados junto con un agente inmobiliario.
Propietarios de viviendas unifamiliares y adosadas
Con la evolución actual del mercado, las familias son las más perjudicadas a la hora de buscar una casa o un piso. Las familias que necesitan una vivienda más grande apenas encuentran en ciudades populares como Berlín o Múnich un espacio asequible o lo suficientemente grande para ellas. Por ello, en los últimos años se ha observado cada vez más un éxodo urbano. Las familias se han mudado, cuando no han tenido otra opción, a las afueras y a las zonas rurales.
Los propietarios de inmuebles en venta que se adaptan a las necesidades de las familias con uno o varios hijos atraen a más compradores potenciales si la propiedad tiene más habitaciones y una distribución más amplia. Una zona de estar y cocina abierta también puede aumentar el valor del inmueble. Pero también la construcción de un jardín de invierno o un balcón puede aumentar el precio de venta. Sin embargo, antes de emprender obras de gran envergadura, conviene consultar a un agente inmobiliario y buscar a los profesionales adecuados. Solo los expertos pueden evaluar con precisión si la reforma merece la pena y qué hay que tener en cuenta en cada caso concreto.
Averigüe si merece la pena realizar una reforma. ¡Póngase en contacto con nosotros! ¡Estaremos encantados de asesorarle!
Encontrará más información aquí:
- Asociación de inquilinos de Berlín: Modificación del plano por parte del arrendador
- boerse-online.de: Caos en la regulación del límite máximo de alquiler
- 10 ideas para crear espacio adicional (bauen-und-heimwerken.de)
- Modificar el plano: la casa crece desde dentro - bauen.de
Aviso legal: este artículo no constituye un asesoramiento fiscal ni jurídico en casos concretos. Consulte los detalles de su caso concreto con un abogado y/o asesor fiscal.
Foto: © VitalikRadko/Depositphotos.com