
Numerosas ciudades aumentan el impuesto sobre bienes inmuebles
Ya seas propietario, inquilino o comerciante, el aumento del impuesto sobre bienes inmuebles nos afecta a todos. Por ejemplo, es probable que los propietarios repercutan el aumento de los costes en la factura de los gastos adicionales a los inquilinos. Los costes en sí mismos ascienden a varios cientos de euros más al año. Además, el aumento es probablemente una medida preparatoria de los municipios para el próximo recálculo del impuesto sobre bienes inmuebles, que no se completará hasta 2025.
¿Cómo se calculan los pagos?
El impuesto sobre bienes inmuebles se aplica a la propiedad de terrenos y edificios y debe ser pagado anualmente por los propietarios. El importe del pago depende principalmente del terreno y del edificio que se encuentra en él. Por lo general, los municipios fijan sus propios tipos impositivos y tienen la última palabra en el cálculo. De este modo, viviendas con la misma valoración pueden estar sujetas a un impuesto sobre bienes inmuebles de 100 euros en un municipio y de 1000 euros en otro.
Los municipios aumentan los tipos antes de la reforma prevista del impuesto sobre bienes inmuebles
A pesar de la controversia en torno al nuevo método de cálculo de la reforma del impuesto sobre bienes inmuebles, los municipios conservan la potestad de decidir sus tipos impositivos. En este sentido, el impuesto sobre actividades económicas también desempeña un papel importante. Los ingresos procedentes del impuesto sobre bienes inmuebles y del impuesto sobre actividades económicas han aumentado considerablemente en los últimos años, lo que ya ha influido de manera significativa en la situación financiera de los municipios. En general, se puede decir que en Alemania existen grandes diferencias en cuanto al impuesto sobre bienes inmuebles. Según un análisis de la Cámara de Comercio e Industria Alemana (DIHK), Gladbeck, en Renania del Norte-Westfalia, con un tipo impositivo del 950 %, y Oberursel, en el Taunus, con un 947 %, son los municipios con los tipos más elevados. Bad Homburg registra el mayor aumento, con 345 puntos porcentuales, seguido de Xanten y Oberursel.
Pero, ¿por qué siguen subiendo los municipios el impuesto sobre bienes inmuebles?
Las razones del aumento del impuesto sobre bienes inmuebles se deben a diversos factores. Los municipios compensan así sus déficits financieros y, además, compensan las posibles pérdidas derivadas de la reforma del impuesto sobre bienes inmuebles. Esto se debe a que los tipos impositivos son decisivos para el importe real y siguen siendo competencia de los municipios.
¿Qué consecuencias tienen ahora los pagos más elevados para los propietarios de viviendas?
Es comprensible que la situación preocupe a los propietarios de viviendas. En particular, la situación de los propietarios de edad avanzada con grandes terrenos en ubicaciones privilegiadas es incierta. Nadie puede predecir con certeza cuál será el importe definitivo del impuesto sobre bienes inmuebles tras el nuevo cálculo en 2025. No obstante, el impuesto sobre bienes inmuebles es de vital importancia para la situación financiera de los municipios. Mejora la financiación de carreteras, piscinas, teatros y otras instalaciones públicas y contribuye a mejorar la calidad de vida.
¿Necesita asesoramiento sobre el impuesto sobre bienes inmuebles? Tanto si necesita ayuda para vender su inmueble como si está buscando la vivienda perfecta, ¡estamos a su disposición!
Notas:
En este texto se utiliza el masculino genérico para facilitar la lectura. Las identidades de género femeninas y de otro tipo se incluyen expresamente en la medida en que sea necesario para el significado.
Aviso legal: este artículo no constituye un asesoramiento fiscal ni jurídico en casos concretos. Le rogamos que consulte los detalles de su caso concreto con un abogado y/o asesor fiscal.
Foto: © dstaerk/despositphotos.com