
Por qué vale la pena el home staging
Un estudio realizado entre agentes inmobiliarios estadounidenses demuestra que el home staging sale rentable. En los casos en los que se ha utilizado, en casi dos tercios de las ventas inmobiliarias se ha conseguido alcanzar o incluso superar el precio de venta. En una quinta parte de los casos, la propiedad se vendió a un precio un 15 % superior al precio de venta. La presidenta de la Sociedad Alemana de Home Staging y Rediseño (DGHR), Iris Houghten, destaca que la primera rebaja en el precio de venta que hacen los vendedores siempre es superior al coste del home staging.
Igualmente positivos son los efectos sobre la duración de la venta. Con el home staging, esta se redujo en más de la mitad. Además, cuando la presentación de un inmueble es atractiva, más de una cuarta parte de los interesados tiende a pasar por alto los pequeños defectos de la propiedad. Por otra parte, casi la mitad de los interesados está más dispuesta a visitar un inmueble «puesto a punto» que han visto previamente en Internet.
¿En qué consiste exactamente el home staging? Por ejemplo: quien vende su coche usado, lo pone a punto antes. Eso es exactamente lo que hace el home staging con los inmuebles. A menudo, los inmuebles se muestran a los interesados en estado habitado o completamente vacío. En este tipo de «escenarios», a los compradores potenciales les suele resultar difícil imaginarse su futuro hogar. Con el home staging, el inmueble se «despersonaliza». Se retiran los objetos personales y se dota a la estancia de una decoración «neutral», pero acogedora, sin recargar el espacio. Y es que los inmuebles «abarrotados» también pueden dificultar la capacidad de imaginación de los interesados. Lo mismo ocurre con las habitaciones completamente vacías.
Para ayudar a los posibles compradores a dar rienda suelta a su imaginación, se utilizan muebles, colores, luces y decoraciones discretos. Esto no solo ayuda a visualizar mejor las proporciones de las habitaciones y a resaltar las características especiales del inmueble, sino que también resulta muy útil para las visitas virtuales en 360 grados y para las fotos que se utilizan en Internet y en los anuncios. Los interesados ya empiezan a planificar en su mente cómo decorarían ellos mismos la propiedad. Para el home staging existen desde hace algunos años ofertas económicas, como muebles de cartón, que «escenifican» una decoración sencilla para el ojo del espectador. Algunos interesados incluso han preguntado si los muebles se pueden adquirir con la vivienda. Dado que a los compradores potenciales les resulta más fácil imaginar la propiedad visitada como propia, los interesados se deciden más rápidamente por la compra.
En Estados Unidos, el home staging no se limita al mobiliario. En ocasiones, también se utilizan aromas agradables para que los interesados tengan una impresión positiva de la propiedad durante la visita. Por ejemplo, se hornean galletas o pasteles. Esto ya se hace de forma similar en los centros comerciales de Alemania. Un paso más allá en EE. UU. es el uso de actores aficionados que representan una vida familiar feliz en la casa. Al principio no se les reconoce como actores. En cambio, se les considera la familia que, a pesar de la visita, sigue con su vida cotidiana.
Quienes utilizan el home staging para acondicionar su inmueble para el público objetivo deseado pueden optimizar el precio de venta y el tiempo de venta.
¿Tiene preguntas sobre la comercialización de su inmueble? Póngase en contacto con nosotros. Estaremos encantados de asesorarle.
Foto: photographee.eu / Depositphotos.com