Los tasadores online ofrecen buenos valores orientativos para una propiedad. El agente inmobiliario profesional local conoce además las particularidades locales que influyen adicionalmente en el valor. Si quieres precisión, acude a un agente inmobiliario profesional local.

¿Para qué sirve la declaración del impuesto sobre bienes inmuebles?
¡Viva la reforma del impuesto sobre bienes inmuebles! Todos los ciudadanos alemanes que a fecha de 1 de enero de 2022 tenían una propiedad inmobiliaria a su nombre tuvieron que enfrentarse, quisieran o no, a este tema. La razón es muy simple: los valores utilizados hasta ahora se basaban en datos de 1964 en Alemania Occidental y de 1935 en Alemania Oriental. En una sentencia de abril de 2018, el Tribunal Supremo dictaminó que los datos básicos no eran actuales y, además, daban lugar a un trato desigual entre los contribuyentes. Era necesaria una reforma.
El importe del impuesto sobre bienes inmuebles no se fijará hasta enero de 2025
Ahora toca esperar y temer. Con 36 millones de terrenos en Alemania, las autoridades necesitan un poco de tiempo: los propietarios no conocerán el importe del nuevo impuesto sobre bienes inmuebles hasta enero de 2025. Previamente se comunicará el denominado valor del impuesto sobre bienes inmuebles o importe equivalente al impuesto sobre bienes inmuebles y el importe del impuesto sobre bienes inmuebles. Aquí hay que tener cuidado. Estos datos deben comprobarse en cuanto se reciban. Si hay algún error en los datos, es imprescindible presentar una reclamación. Para ello solo disponen de un mes. Si necesitan asesoramiento sobre este tema, su agente inmobiliario de confianza estará encantado de ayudarle.
La carta con la liquidación oficial del impuesto sobre bienes inmuebles le llegará bastante más tarde. Si no presenta la reclamación hasta entonces, tendrá pocas posibilidades de que se resuelva a su favor. Para entonces, ya estará todo decidido.
Para los más despistados, llegará otro recordatorio
Todos los propietarios de inmuebles que aún no hayan cumplido con su obligación de presentar la declaración recibirán un recordatorio. Este debería llegar a los buzones de todos los dormilones o renuentes a finales de marzo o abril. El Estado lo intenta una vez más por las buenas: la carta incluye su número de identificación fiscal y un plazo de un mes más.
Por otro lado, los propietarios de inmuebles no deben lamentarse: al fin y al cabo, estos ingresos garantizan a las ciudades y municipios el mantenimiento de las infraestructuras locales: con este dinero se construyen y se mantienen carreteras, escuelas, parques infantiles y hospitales. En realidad, no es algo malo.
Es comprensible que algunos propietarios de inmuebles teman no poder hacer frente a los futuros costes del impuesto sobre bienes inmuebles. Especialmente las personas mayores con grandes propiedades en buenas ubicaciones ven cómo se les escapa el negocio. Es comprensible. Al fin y al cabo, los costes de la vida y la energía han aumentado notablemente y ¿quién sabe cuánto será el impuesto sobre bienes inmuebles tras el nuevo cálculo? El futuro es incierto. No obstante, una infraestructura que funciona es algo muy positivo. Si se tiene esto en cuenta, como propietario de un inmueble se contribuye a mejorar las condiciones locales. Y hacer que el propio entorno sea más habitable es un objetivo con el que todo el mundo puede identificarse.
¿Tiene alguna pregunta sobre la reforma del impuesto sobre bienes inmuebles o necesita ayuda para vender una propiedad o buscar un domicilio adecuado? ¡No dude en ponerse en contacto con nosotros!
Notas:
En este texto se utiliza el masculino genérico para facilitar la lectura. Las identidades de género femeninas y de otro tipo se incluyen expresamente en la medida en que sea necesario para el significado.
Aviso legal: este artículo no constituye un asesoramiento fiscal o jurídico en casos concretos. Le recomendamos que consulte con un abogado y/o asesor fiscal para aclarar las circunstancias de su caso particular.
Foto: © OlegDoroshenko/despositphotos.com