
¿Qué seguros necesito como propietario de una vivienda?
Por regla general, se debe contratar un seguro para aquellos casos en los que el propietario del inmueble no pueda sufragar por sí solo los gastos de reparación de los daños. Por lo general, existen tres tipos de seguros que resultan recomendables para los propietarios de inmuebles ya construidos.
El seguro de vivienda es imprescindible para cualquier propietario. Ofrece cobertura para daños causados por tormentas, granizo, incendios o agua corriente en su propiedad. Ya se trate de daños en el tejado tras una fuerte tormenta o de daños por agua tras una rotura de tuberías, el seguro se hace cargo de la reconstrucción y las reparaciones. A menudo, las tarifas de los seguros de edificios excluyen la indemnización en caso de negligencia grave o pagan una suma menor. Los propietarios de viviendas deben tener en cuenta que un caso así puede ocurrir rápidamente. Una vela que no se ha apagado o una placa de la cocina que se ha olvidado encendida pueden provocar un incendio con consecuencias catastróficas. Por eso, los propietarios deben optar sin falta por una tarifa que cubra también la negligencia grave. Si su inmueble se encuentra cerca de un río, por ejemplo, también debería asegurarse contra daños como inundaciones. El seguro de vivienda se puede ampliar con una cobertura contra daños causados por fenómenos naturales.
Otro seguro que en muchos casos resulta útil para los propietarios de viviendas es el seguro de contenido. Sin embargo, en este caso hay que tener en cuenta la situación particular de cada uno. Lo determinante es el valor de los bienes que tiene en su vivienda. Antes de contratar un seguro de este tipo, debe calcular cuánto le costaría reemplazar todos los objetos de su hogar. ¿Podría reunir los medios económicos para volver a comprar muebles, electrodomésticos u otros objetos si los perdiera a causa de un incendio o un robo? Especialmente si ha invertido mucho dinero en muebles exclusivos y en los últimos aparatos técnicos, puede ser recomendable contratar un seguro de hogar, que le resultará rentable en caso de siniestro.
Después de todo, terceros también pueden sufrir daños a través de su propiedad. Como propietario, tiene la obligación de garantizar que su propiedad no suponga un peligro para otras personas ni para sus bienes. Un árbol que caiga en la propiedad del vecino puede causar daños que usted deberá pagar. Del mismo modo, usted será responsable si un transeúnte resbala en la acera sin sal de su casa y sufre lesiones. Sin embargo, si ya tiene un seguro de responsabilidad civil privado y vive en su propiedad, puede prescindir del seguro de responsabilidad civil para propietarios. Esto se debe a que el seguro de responsabilidad civil privado ya incluye los gastos por daños a terceros.
¿No está seguro de si su inmueble conlleva grandes riesgos? ¡Póngase en contacto con nosotros! Estaremos encantados de asesorarle.
Aviso legal: este artículo no constituye un asesoramiento fiscal ni jurídico en casos concretos. Le recomendamos que consulte con un abogado y/o asesor fiscal para aclarar las circunstancias de su caso particular.
Foto: © TAlexey/Depositphotos.com