¡Nunca oculte los defectos! Como vendedor, usted es responsable de los defectos ocultos de forma maliciosa incluso después de la venta. CONSEJO: No todos los defectos son iguales. En cualquier caso, haga que un experto evalúe previamente el defecto y le informe sobre las posibilidades de subsanación y los costes correspondientes.

¿Renovar la propiedad antes de venderla?
Una vez que los propietarios han tomado la decisión de vender un inmueble, a menudo se plantean si merece la pena renovarlo o incluso rehabilitarlo antes de la venta para conseguir un mejor precio.
De hecho, los precios de compra de los inmuebles rehabilitados y sin rehabilitar han cambiado considerablemente. Las diferencias de precio son muy grandes, sobre todo en lo que respecta a la eficiencia energética del edificio.
En las renovaciones y rehabilitaciones, los profesionales distinguen entre trabajos fundamentales y medidas destinadas principalmente al mantenimiento o al embellecimiento.
¿Cuál es la diferencia entre trabajos de renovación decorativos y trabajos de rehabilitación?
Pintar las paredes, poner papel pintado nuevo o renovar el suelo se consideran «trabajos de renovación decorativos». Se trata principalmente de reparaciones estéticas, que no son prioritarias para el mantenimiento del edificio, pero mejoran la primera impresión. Las propiedades en buen estado parecen más valiosas a los compradores potenciales y es menos probable que se renegocie el precio. Las renovaciones decorativas tienen un precio razonable y, al final, pueden marcar una diferencia significativa en el precio de venta.
La situación es diferente en el caso de los defectos o el desgaste reales, que pueden reducir considerablemente la calidad de la vivienda. Entre ellos se incluyen la renovación de la calefacción o la sustitución del aislamiento térmico y acústico. Si aún hay que realizar costosas obras de rehabilitación, esto puede disuadir a los compradores que desean mudarse lo antes posible. Los bancos que financian la compra también prestan cada vez más atención al estado de los sistemas de calefacción y exigen a los compradores una mayor aportación de capital propio o incluso la obligación de renovar la calefacción.
Por otro lado, los propietarios deben asegurarse de que los costes de renovación y rehabilitación sigan siendo rentables. Si la rehabilitación no merece la pena, un agente inmobiliario de calidad informará a los interesados antes de la visita sobre la calefacción obsoleta o ineficiente y tendrá en cuenta posibles descuentos a la hora de fijar el precio de venta.
Equipamiento sencillo, normal y de alta gama
En el equipamiento sencillo faltan los revestimientos del suelo o estos están desgastados. La cocina y el baño no están alicatados, se encuentran en mal estado y no hay calefacción central. Por el contrario, un equipamiento normal permite ocupar la vivienda de inmediato, aunque no cumple con los estándares modernos. A modo de regla general, se puede decir que un equipamiento de lujo aumenta el valor de una propiedad en aproximadamente un 15-20 %, mientras que un equipamiento básico lo reduce en un 15 %.
¿Merece la pena una rehabilitación y una inversión elevada?
La rehabilitación o renovación siempre merece la pena cuando el aumento del valor de un inmueble es superior a los costes incurridos. En la mayoría de los casos, merece la pena realizar trabajos sencillos de embellecimiento. De lo contrario, los inmuebles con un equipamiento sencillo suelen tardar en encontrar comprador o acaban en manos de cazadores de gangas. Además, los compradores suelen sobrevalorar los costes de rehabilitación y se muestran reacios a pagar un precio demasiado alto.
En cualquier caso, la base de cualquier proyecto debe ser un cálculo exacto de los costes. Para ello, vale la pena consultar a su agente inmobiliario local. Un experto puede evaluar si el proyecto vale la pena antes de la renovación. De esta manera, se minimiza el riesgo de invertir dinero en la renovación que al final no se puede recuperar con la venta.
¿Desea vender su inmueble y está pensando en renovarlo o rehabilitarlo antes de la venta? ¡Déjese asesorar por nosotros!
Notas
En este texto se utiliza el masculino genérico para facilitar la lectura. Las identidades de género femeninas y de otro tipo se incluyen expresamente en la medida en que sea necesario para el significado.
Aviso legal: este artículo no constituye un asesoramiento fiscal ni jurídico en casos concretos. Consulte los detalles de su caso concreto con un abogado y/o asesor fiscal.
Foto: © iodrakon /Depositphotos.com