
El camino hacia su vivienda propia: documentos importantes para la compra de un inmueble
Nuestra clara lista de comprobación le ayudará a organizar los documentos necesarios a tiempo. Le ayudará a mantener una visión general y a completar rápidamente el proceso de compra. No dude en consultar a un experto inmobiliario o a un abogado si lo necesita, así se asegurará de que todo se haga de forma profesional.
Documentos para el banco
Documentos personales
- Documento de identidad o pasaporte: sirve para confirmar su identidad.
- Declaración de datos personales: formulario que contiene información detallada sobre su situación personal y financiera.
Situación económica
- Justificantes de ingresos: los empleados deben presentar las tres últimas nóminas, mientras que los autónomos deben presentar sus dos últimas declaraciones de la renta y los balances de su actividad.
- Contrato de trabajo: para demostrar una situación de ingresos estables a largo plazo.
Situación financiera
- Resumen patrimonial: una lista de todas las cuentas, libretas de ahorro, valores y propiedades inmobiliarias existentes.
- Informe de solvencia: una declaración que certifique su solvencia crediticia.
- Extractos bancarios: los extractos bancarios de los últimos tres meses para demostrar su situación financiera.
Documentos específicos del inmueble
- Resumen de gastos: una lista detallada de todos los gastos que se van a producir, como el precio de compra, los gastos adicionales y, en su caso, los honorarios del agente inmobiliario.
- Contrato de compraventa o contrato preliminar: borrador del contrato de compraventa notarial que establece las condiciones de la adquisición del inmueble.
- Extracto del registro de la propiedad: un extracto actualizado del registro de la propiedad que muestra la situación de la propiedad y las posibles cargas.
- Certificado energético: documento que acredita el estado energético del inmueble.
- Mapa catastral o plano de situación: documento que determina con exactitud la ubicación y los límites del terreno.
- Descripción de la construcción: en el caso de edificios nuevos, una descripción detallada del tipo de construcción, así como de los materiales y el equipamiento utilizados.
Además, debe tener en cuenta la siguiente información
- Gastos adicionales: además del precio de compra, hay que tener en cuenta otros gastos como el impuesto sobre la adquisición de bienes inmuebles, los honorarios del notario y, en su caso, las comisiones del agente inmobiliario, que también deben incluirse en la financiación.
- Confirmación de la financiación: antes de formalizar la compra, debe obtener de su banco una confirmación vinculante de la financiación para asegurarse de que se cubre el precio total de la compra.
- Cita con el notario: El contrato de compraventa se firma ante un notario, que se encarga de la certificación y la seguridad jurídica del proceso de venta.
¿Necesita ayuda para comprar una propiedad? No dude en ponerse en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de asesorarle!
Nota
En este texto se utiliza el masculino genérico para facilitar la lectura. Se incluyen expresamente las identidades de género femeninas y de otro tipo, siempre que sea necesario para el significado.
Aviso legal: este artículo no constituye un asesoramiento fiscal ni jurídico en casos concretos. Le recomendamos que consulte con un abogado y/o asesor fiscal para aclarar las circunstancias de su caso particular.
Foto: © dimitri-karastelev/Unsplash.com