
Con más de 60 años, conseguir un crédito para la propiedad inmobiliaria
Según informa el diario Tagesspiegel, muchos bancos afirman establecer límites de edad para la concesión de créditos. En el caso de los créditos inmobiliarios, este límite se sitúa en una media de 67 años. Esto significa que las personas que superan este límite a menudo ya no pueden obtener créditos, incluso aunque dispongan de capital propio o garantías suficientes.
Sin embargo, el grupo objetivo de los prestatarios de edad avanzada es cada vez más importante: muchos de ellos tienen más estabilidad financiera que las generaciones más jóvenes, ya sea por el capital ahorrado o por la propiedad inmobiliaria que sirve como garantía. Esto abre nuevas oportunidades, siempre que se apliquen las estrategias adecuadas.
Seis consejos para obtener un crédito con éxito a partir de los 60 años
1. Aprovecha la confianza de tu banco habitual
Empiece la búsqueda de financiación en su banco habitual. Las relaciones comerciales duraderas generan confianza y los clientes conocidos suelen tener mejores oportunidades. Solicite asesoramiento detallado y aclare qué opciones existen.
2. Consulte portales de comparación online
Plataformas como Check24, Verivox o Smava ofrecen una visión general rápida de las ofertas de crédito actuales. Aunque la entrevista personal sigue siendo importante, estos portales pueden ayudar a encontrar condiciones favorables y reforzar la posición negociadora.
3. Vigilar la solvencia
Una buena calificación de Schufa es decisiva para la concesión de un crédito. Compruebe sus datos en Schufa y corrija cualquier error o dato obsoleto para mejorar su solvencia crediticia.
4. Ofrecer garantías
Una propiedad inmobiliaria ya existente puede utilizarse como garantía para un nuevo crédito. Esto aumenta la probabilidad de que los bancos aprueben la financiación.
5. Actuar juntos es más fuerte
Quienes solicitan un crédito en pareja, por ejemplo, con un socio o un familiar, aumentan considerablemente las posibilidades de que se les conceda. En estos casos, los bancos valoran más positivamente la capacidad de reembolso.
6. Aprovechar los programas de ayuda
los prestatarios de edad avanzada también deberían informarse sobre las posibilidades de financiación, como los créditos del KfW o las subvenciones para viviendas sin barreras arquitectónicas. Estos programas pueden ser un complemento ideal para cubrir el déficit de financiación.
Por qué vale la pena actuar
El Tagesspiegel deja claro que la discriminación por edad en el sector crediticio sigue siendo un problema, pero con las estrategias adecuadas se puede superar este obstáculo. Para los prestatarios de edad avanzada, vale la pena ser persistente y aprovechar las propias posibilidades. Los bancos valoran las garantías y una planificación bien pensada, dos aspectos en los que las personas mayores suelen destacar.
Nuestro apoyo para usted
Como agentes inmobiliarios con amplia experiencia, comprendemos que la financiación de una propiedad, especialmente en la tercera edad, puede plantear retos. No solo le ayudamos a encontrar la propiedad adecuada, sino que también le apoyamos en la búsqueda de opciones de financiación y le ponemos en contacto con asesores financieros con amplia experiencia.
¿Busca financiación para una propiedad? ¡Póngase en contacto con nosotros! Estaremos encantados de asesorarle.
Nota
En este texto se utiliza el masculino genérico para facilitar la lectura. Las identidades de género femeninas y de otro tipo se incluyen expresamente en la medida en que sea necesario para el significado.
Aviso legal: este artículo no constituye un asesoramiento fiscal o jurídico en casos concretos. Le rogamos que consulte los detalles de su caso concreto con un abogado y/o asesor fiscal.
Foto: © Dmyrto_Z/Depositphotos.com