
Viviendas adaptadas a la tercera edad: casas multigeneracionales
No hay reglas fijas para la convivencia en una casa multigeneracional. Hay proyectos residenciales en los que cada parte tiene su propio apartamento claramente delimitado, algunos incluso repartidos en varias casas. En otros proyectos, en cambio, los residentes tienen sus propias habitaciones y espacios privados, pero comparten la cocina y otras zonas comunes, como en un piso compartido. En cualquier caso, es importante que haya lugares donde los diferentes residentes puedan reunirse. Solo así se crea una comunidad que se beneficia de la convivencia.
Porque cada generación tiene algo que aportar a la otra. Mientras los mayores juegan con los niños o les ayudan con los deberes, los padres pueden trabajar o hacer otras cosas. A cambio, ellos ayudan a los mayores, por ejemplo, llevándoles al médico o haciendo la compra.
¿Cómo puedo encontrar un proyecto multigeneracional?
Las personas mayores y las familias pueden unirse a un proyecto ya existente o buscar un espacio adecuado. Encontrará una lista de proyectos residenciales, por ejemplo, en portales de Internet especializados. Pero también puede encontrar algo en los portales habituales de búsqueda de inmuebles y pisos compartidos.
Si está buscando una propiedad adecuada, es recomendable ponerse en contacto con un agente inmobiliario. Al fin y al cabo, hay muchas cosas que tener en cuenta. ¿Hay suficiente espacio para todas las partes? ¿Las habitaciones son accesibles para personas mayores? ¿Hay viviendas independientes con cerradura? Si desea poner en marcha un proyecto más grande, también es recomendable crear una asociación.
¿Es una casa multigeneracional adecuada para mí?
Ya hemos hablado anteriormente de las ventajas de las casas multigeneracionales. Si valora la compañía de otras personas y le gusta formar parte de una comunidad, vivir en una casa multigeneracional es una opción interesante. Sin embargo, si prefiere la tranquilidad y le molestan rápidamente las risas y los gritos de los niños, es probable que este tipo de vivienda no sea adecuada para usted.
Muchos proyectos multigeneracionales también siguen un estilo de vida concreto y prestan especial atención, por ejemplo, a la sostenibilidad o la religión. En este sentido, es importante tener en cuenta si el estilo de vida de la comunidad se ajusta al suyo.
¿Considera que vivir en un proyecto multigeneracional podría ser interesante para usted o le interesa en general el tema «Vivir en la tercera edad»? Póngase en contacto con nosotros ahora. Estaremos encantados de asesorarle sobre sus posibilidades.