Una rehabilitación suele ser costosa, pero puede merecer la pena si se vende el inmueble por un precio más alto. Depende de cada caso concreto y debe ser evaluado previamente por un profesional.
Quienes han cumplido el sueño de tener su propia casa no quieren correr el riesgo de no poder reparar los posibles daños que pueda sufrir su querido hogar por motivos económicos. Además, además de daños materiales y patrimoniales, también pueden producirse daños personales. Los propietarios de un inmueble no tienen la obligación de contratar un seguro. No obstante, es recomendable contar con una cobertura básica para no encontrarse algún día ante problemas insuperables.
Por regla general, se debe contratar un seguro para aquellos casos en los que la reparación de los daños no pueda ser sufragada en ningún caso por el propietario. Por lo general, existen tres tipos de seguros que son recomendables para los propietarios de inmuebles ya construidos.
El propietario decide contra qué posibles daños quiere asegurar su propiedad. En el caso de algunos seguros, ni siquiera debería pensárselo, mientras que otros son prescindibles.
Seguro de edificios residenciales
El seguro de vivienda es imprescindible para cualquier propietario. Ofrece cobertura para daños causados por tormentas, granizo, incendios o agua corriente en su propiedad. Ya se trate de daños en el tejado tras una fuerte tormenta o de daños por agua tras una rotura de tuberías, el seguro se hace cargo de la reconstrucción y las reparaciones. A menudo, las tarifas de los seguros de edificios excluyen la indemnización en caso de negligencia grave o pagan una suma menor. Los propietarios de viviendas deben tener en cuenta que un caso así puede ocurrir rápidamente. Una vela sin apagar o una placa de la cocina olvidada pueden provocar un incendio con consecuencias catastróficas. Por eso, los propietarios deben optar sin falta por una tarifa que también cubra la negligencia grave. Si su inmueble se encuentra cerca de un río, por ejemplo, también debería asegurarse contra daños como inundaciones. El seguro de vivienda se puede ampliar con una cobertura contra este tipo de daños causados por elementos naturales.
Seguro del hogar
Otro seguro que en muchos casos resulta útil para los propietarios de viviendas es el seguro de contenido. Sin embargo, en este caso hay que tener en cuenta la situación particular de cada uno. Lo determinante es el valor de los bienes que hay en su vivienda. Antes de contratar un seguro de este tipo, debería calcular cuánto le costaría reemplazar todos los enseres domésticos. ¿Podría reunir los medios económicos para volver a comprar muebles, electrodomésticos u otros objetos si los perdiera en un incendio o un robo? Especialmente si ha invertido mucho dinero en muebles exclusivos y en los últimos aparatos técnicos, puede ser recomendable contratar un seguro de hogar, que le resultará rentable en caso de siniestro.
Seguro de responsabilidad civil privado
Por último, terceros también pueden sufrir daños a través de su inmueble. Como propietario, usted tiene la obligación de velar por que su propiedad no suponga ningún peligro para otras personas ni para sus bienes. Un árbol que caiga en la propiedad vecina puede causar daños que usted deberá pagar. Del mismo modo, usted será responsable si un transeúnte resbala en la acera sin limpiar frente a su casa y sufre lesiones. Sin embargo, si ya tiene un seguro de responsabilidad civil privado y vive en su propiedad, puede prescindir del seguro de responsabilidad civil para propietarios. Esto se debe a que el seguro de responsabilidad civil privado ya incluye los gastos por daños a terceros.
Determina de forma profesional las necesidades de protección de tu inmueble y protégelo de forma óptima con Garcia Immobilien
En principio, todo propietario de un inmueble debería optar por una cobertura básica que incluya los tres seguros mencionados. La necesidad de contratar otros seguros depende de las condiciones generales del edificio y del terreno. ¡Una cobertura de seguro individual siempre sale a cuenta! Por eso es importante que determine de antemano sus necesidades reales de cobertura para evitar un seguro excesivo o insuficiente.
No dude en ponerse en contacto con nosotros, estaremos encantados de conocerle.