
Encontrar compradores de inmuebles, ¿pero cómo?
1. Planificar la estrategia de precios
El precio es uno de los factores más importantes para atraer a compradores potenciales. Por lo tanto, es importante realizar un análisis de mercado exhaustivo para determinar una estrategia de precios adecuada para su propiedad. La base de esta estrategia de precios solo puede ser una valoración profesional. Un agente inmobiliario local de calidad ofrece este servicio de forma gratuita.
2. Optimizar la presentación
La primera impresión es la que cuenta, también en el sector inmobiliario. Asegúrese de que su inmueble se presente de la mejor manera posible, tanto en las fotos como en el anuncio y durante las visitas. Recurra a fotógrafos profesionales, imágenes tomadas con drones, servicios de home staging y visitas virtuales a su inmueble para sacar el máximo partido a su propiedad y diferenciarse de otros vendedores. Los agentes inmobiliarios profesionales utilizan los métodos de marketing más modernos y pueden asesorarle al respecto.
3. Dirigirse al público objetivo
Ya sea un piso adaptado a las personas mayores en una zona con buena asistencia médica o una casa con un gran terreno al borde del bosque, cada inmueble tiene su propio público objetivo. Piense en el público objetivo adecuado para su inmueble. Diríjase a ellos a través de los canales que mejor les lleguen. Elija un tono adecuado al grupo destinatario: moderno y sencillo o clásico y elegante, el tono marca la diferencia. Gracias a su dilatada experiencia, los expertos inmobiliarios saben qué grupo destinatario es el adecuado para cada inmueble y dónde y cómo llegar mejor a él.
4. Filtrar a los turistas que solo quieren visitar
Para facilitar la selección de compradores, debe empezar a filtrar a los interesados. Porque no todos los interesados que quieren visitar su inmueble tienen un interés serio en comprarlo. Otros interesados sí lo tienen, pero carecen de solvencia crediticia.
Los asesores inmobiliarios profesionales, por ejemplo, solicitan los datos de contacto de los interesados antes de la visita o les piden que rellenen un cuestionario con preguntas sobre las personas que se van a mudar, el precio que están dispuestos a pagar y las posibilidades de financiación. Los turistas inmobiliarios suelen preferir permanecer en el anonimato y rara vez proporcionan información precisa.
5. Comprobar la solvencia
Compruebe si los interesados pueden permitirse realmente su inmueble. Los profesionales inmobiliarios obtienen información sobre la solvencia en agencias de información crediticia como Schufa o Bürgel y Creditreform. A menudo, a los particulares les resulta difícil obtener esta información, pero los agentes inmobiliarios saben cómo hacerlo. Además, debe solicitar al interesado que le presente la confirmación de la financiación por parte del banco. Asegúrese de que el crédito se ha concedido específicamente para la compra de su inmueble.
¿Necesita ayuda para vender su inmueble? ¡Póngase en contacto con nosotros! Estaremos encantados de ayudarle.
Notas
En este texto se utiliza el masculino genérico para facilitar la lectura. Las identidades de género femeninas y de otro tipo se incluyen expresamente en la medida en que sea necesario para el significado.
Aviso legal: este artículo no constituye un asesoramiento fiscal ni jurídico en casos concretos. Le recomendamos que consulte con un abogado y/o asesor fiscal para aclarar las circunstancias de su caso particular.
Foto: © studiostoks/Depositphotos.com