
¿Tiene toda la documentación de venta? Dónde obtener el certificado energético y demás documentos
Extracto del registro de la propiedad
El extracto del registro de la propiedad demuestra que el inmueble y el terreno le pertenecen realmente. En él se inscriben el propietario y todos los demás datos del inmueble, como las hipotecas existentes o los derechos de usufructo. Por lo tanto, el extracto del registro de la propiedad es un documento indispensable para la venta. Puede solicitarlo en el registro de la propiedad del juzgado de primera instancia. Un extracto sencillo cuesta 10 euros y una copia certificada, 20 euros.
Mapa catastral
El mapa catastral no es imprescindible para la venta, pero puede ser muy útil. En él se indican los límites exactos del terreno, así como los terrenos colindantes. Estos datos son importantes para realizar una valoración profesional del inmueble. El mapa catastral se puede obtener en la oficina del catastro. Cuesta entre 11 y 55 euros, dependiendo de la ciudad.
Expediente de construcción
En el expediente de construcción se encuentran, en el mejor de los casos, todos los documentos relevantes relacionados con el edificio en venta. Entre ellos se incluyen los planos de construcción, la descripción de la construcción, la licencia de obras, así como los cálculos de superficie y las medidas. En el caso de edificios antiguos, es posible que no se disponga de toda la información relevante. En el caso de inmuebles antiguos, se puede prescindir de la licencia de obras. Sin embargo, si faltan los cálculos de superficie, será necesario volver a medir el inmueble. El expediente de construcción se puede obtener en la oficina de urbanismo de su municipio. Dependiendo de la oficina, se le cobrarán tasas administrativas de entre 5 y 100 euros.
Plano
Por lo general, en el expediente de construcción se encuentra un plano sencillo. Sin embargo, muy pocos interesados en la compra saben interpretar los planos de construcción. Por eso, es recomendable encargar un plano moderno o incluso un plano en 3D. Actualmente hay muchos proveedores que ofrecen este servicio. Los costes dependen del proveedor.
Certificado energético
Muchos propietarios no lo saben, pero desde 2014 es obligatorio presentar un certificado de eficiencia energética al vender un inmueble. Quien no pueda acreditar un certificado energético válido, puede enfrentarse, en el peor de los casos, a una multa de hasta 15 000 euros. Un agente inmobiliario profesional encargará la elaboración de un certificado energético a un instituto certificado. Además de estos documentos importantes, hay muchos otros que son esenciales para que la venta se desarrolle sin problemas. Entre ellos se incluyen una lista de las medidas de modernización y mantenimiento, facturas de artesanos, certificados de garantía de los electrodomésticos y muebles que se encuentran en la propiedad. En el caso de los pisos en propiedad, también es imprescindible una declaración de división.
Reunir todos los documentos puede llevar mucho tiempo. Un agente inmobiliario profesional se encarga de todos estos servicios por usted y también obtiene todos los documentos necesarios para una valoración profesional.
¿No quiere estresarse y perseguir documentos? Póngase en contacto con nosotros ahora. Estaremos encantados de ayudarle con la venta.
Gráfico: © Freepik