Muchos propietarios han trabajado durante mucho tiempo para cumplir el sueño de tener su propia casa. Por eso, los propietarios de inmuebles deben prestar especial atención al mantenimiento y la modernización. De este modo, también se consigue mantener durante mucho tiempo el valor del hogar al que se ha tomado tanto cariño, al fin y al cabo, la vivienda propia también debe ser una buena inversión para la jubilación y mantener el mayor valor de venta posible. Cuanto mejores sean los valores del certificado energético, más se podrá pedir por la propiedad más adelante.
Para aumentar el precio de venta y hacer más atractiva la propiedad, los propietarios pueden adelantarse y mejorar la clase energética mediante las medidas adecuadas. Para que las rehabilitaciones energéticas sean más asequibles, el Estado subvenciona el proyecto a través del banco KfW con ayudas que varían en función de la medida. Las crisis actuales nos muestran claramente que los edificios deben ser más respetuosos con el clima.
¿Merece la pena realizar una modernización energética en este momento?
Inflación, subida de los tipos de interés, escasez de materiales de construcción y de mano de obra cualificada: para muchos propietarios, ahora no parece el momento de modernizar sus inmuebles. Sin embargo, puede merecer la pena, ya que no solo reduce los costes energéticos, sino que también aumenta la calidad de vida y el valor del inmueble. Pero, ¿cómo pueden actuar ahora los propietarios?
Renovar el aislamiento térmico
Entre las medidas para una rehabilitación energética se incluyen, por ejemplo, el aislamiento térmico de las paredes exteriores o del techo del sótano. También se incluye la instalación de ventanas con aislamiento térmico. Muchos inmuebles antiguos tienen un aislamiento deficiente o incluso inexistente. Además, las ventanas tampoco suelen tener un rendimiento energético óptimo. De este modo, se pierde demasiado calor hacia el exterior. En este caso, se debe consultar a un experto para evaluar la situación y determinar qué se puede hacer para mejorar, por ejemplo, el coeficiente de transmisión térmica (valor U) de las ventanas y el aislamiento.
Además de los materiales aislantes habituales, ahora también se puede aislar con algas marinas, un material que ofrece muchas ventajas. Quienes deseen ir más allá pueden instalar vegetación en el tejado o la fachada para proteger el edificio del calor en verano y proporcionar un aislamiento térmico adicional en invierno. Además, la vida útil del tejado se prolonga unos diez años gracias a la protección contra el granizo y otras inclemencias meteorológicas.
Calefacción sin gas ni gasóleo: ¿qué alternativas hay?
Además del gas y el petróleo, la madera o la electricidad también pueden ser fuentes de energía importantes. Los propietarios que cambian de sistema ahorran a largo plazo en gastos de calefacción y, gracias a la reducción de las emisionesde CO2, también aumentan el valor de su vivienda. Antes de invertir dinero en cambiar el sistema de calefacción, hay que ver si es posible hacerlo y cómo. Por ejemplo, para instalar una bomba de calor eléctrica en un edificio antiguo se necesitan ciertos requisitos.
A menudo, los quemadores de pellets son más baratos que las bombas de calor eléctricas, ya que requieren menos modificaciones técnicas. En este caso, solo hay que desmontar la caldera existente, que luego sirve como intercambiador de calor. Quienes deseen ser aún más respetuosos con el clima pueden cambiar a una bomba de calor eléctrica. En este caso, el calor se obtiene del aire, la tierra o el agua. El principio es sencillo: el calor ambiental es absorbido por el refrigerante y se evapora. La electricidad comprime y calienta todo el conjunto. Al final, todo llega al agua de calefacción a través del intercambiador de calor.
Las energías renovables también se pueden integrar con ambas alternativas. Además de la energía solar térmica, ahora también existe la denominada microenergía eólica: aerogeneradores para tejados de viviendas. La combinación más beneficiosa para los propietarios de viviendas desde el punto de vista del ahorro de costes, las posibilidades de reequipamiento técnico y el aumento del valor debe aclararse de antemano con un agente inmobiliario y un experto en la materia.
Electricidad mediante instalaciones solares económicas
Las instalaciones fotovoltaicas no solo ayudan a ahorrar costes energéticos, sino que también pueden aumentar el valor de un inmueble. Para todos aquellos que hayan pensado en instalar una, ahora hay buenas noticias: desde principios de año, las instalaciones fotovoltaicas para hogares particulares son más baratas y rentables. El uso de la energía solar está subvencionado por el Estado en Alemania. Sin embargo, dos nuevos cambios parecen haber pasado algo desapercibidos: desde principios de año, en primer lugar, se ha suprimido el IVA en la compra de instalaciones fotovoltaicas y, en segundo lugar, el impuesto sobre la renta de los ingresos derivados de su explotación. La modificación legislativa se aplica a las instalaciones fotovoltaicas de hasta 30 kilovatios de potencia.
El aumento del valor del inmueble puede incluso superar los costes de adquisición de la instalación fotovoltaica. Esto se debe a que no solo se tiene en cuenta el valor actual de la instalación, sino que también se incluyen en el cálculo los ingresos previstos por la retribución EEG y el ahorro en los costes de electricidad. Un profesional inmobiliario con experiencia le informará sobre el efecto concreto que tendrá la instalación fotovoltaica en el valor de su inmueble.
¿Vale la pena realizar una rehabilitación energética justo antes de vender?
¿Hace tiempo que no renueva su inmueble? Un sótano húmedo, ventanas mal aisladas y papel pintado amarillento causan problemas y reducen el precio de venta. Pero, ¿merece la pena volver a invertir para aumentar el valor del inmueble? La renovación o rehabilitación de un inmueble merece la pena cuando el aumento de valor resultante es superior a los costes incurridos. Por eso es importante que calcule bien los costes de todos los cambios que se vayan a realizar.
Para la mayoría de los propietarios es difícil estimar el aumento de valor que se producirá tras la renovación. Por lo tanto, es aconsejable dejar esta estimación en manos de un especialista. De este modo, evitará el riesgo de gastar mucho dinero que no recuperará con la venta.
¿Desea renovar su casa para mejorar su eficiencia energética o tiene preguntas sobre cómo aumentar su valor antes de venderla?
Como agentes inmobiliarios con amplia experiencia, estamos a su disposición para asesorarle y ayudarle en la planificación y ejecución de medidas de modernización y rehabilitación gracias a nuestra amplia red de proveedores y socios.
Estaremos encantados de mostrarle qué otros medios de revalorización están disponibles y de conocerle a usted y a su inmueble en una primera consulta sin compromiso