Aquí depende de la situación inicial. Muchas subastas forzadas pueden evitarse y también detenerse. Como profesionales inmobiliarios, sabemos identificar rápidamente las soluciones adecuadas.
El vecino tiene que vender su casa porque la pareja se ha separado. ¿Cómo lo sabes? Por los otros vecinos, claro. Al fin y al cabo, los anuncios de venta no pasaban desapercibidos y, antes de lo que le hubiera gustado al pobre vecino, se convirtió en la comidilla del pueblo, aunque no consiguió vender su casa. Pero no tiene por qué llegar a ese extremo: vender una propiedad a un vecino también puede convertirse rápidamente en algo incómodo.
Hay muchas otras razones por las que se quiere vender una propiedad de la forma más discreta y silenciosa posible. La sola idea de exponer su vivienda con la dirección y los datos de contacto en portales inmobiliarios provoca incomodidad en muchas personas, ya que, al fin y al cabo, cualquiera puede echar un vistazo cómodamente a su intimidad a través de Internet. Entonces, ¿cómo se puede proceder?
Venta de inmuebles: el equilibrio entre los deseos y la realidad
Actualmente, la demanda en el mercado inmobiliario es alta en casi todas partes. Por lo tanto, no parece difícil encontrar interesados en comprar su casa. Esto puede ser cierto en algunos casos, pero solo si no le importa el precio de venta que obtenga. Detrás de cada venta exitosa, en la que se alcanza un precio óptimo en un plazo razonable, suele haber mucho trabajo, sobre todo si se trata de una «venta silenciosa».
Y dado que la venta de un inmueble es un proceso muy complejo, es fácil perder de vista algunos aspectos: ¿Qué documentos son importantes para la venta? ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de preparar el inmueble para que el proceso de comercialización sea breve? ¿Cuál es la mejor manera de ofrecer mi inmueble «en secreto» y, al mismo tiempo, no venderlo por debajo de su valor?
1.) Encontrar la estrategia de precios adecuada
Quien no sabe cuánto vale realmente su inmueble, no puede fijar un precio de venta adecuado y, por lo tanto, tampoco puede elaborar una estrategia de precios sensata. El precio de venta es decisivo por varias razones. Si se elige incorrectamente, puede afectar enormemente a todo el proceso de venta. En el peor de los casos, no encontrará a los compradores adecuados, se verá presionado por el tiempo tras meses de comercialización y, finalmente, tendrá que vender el inmueble por debajo de su valor. Sin embargo, quien no se ocupa de ello a diario, no suele poder evaluar realmente cómo influyen en el valor de un inmueble factores como la ubicación, el tamaño del terreno, Superficie habitable, tipo de inmueble, equipamiento, año de construcción, reformas realizadas, etc., teniendo en cuenta la situación actual del mercado, influyen en el valor de un inmueble.
2.) Proporcionar documentos y documentos
Una vez encontrado el precio de salida adecuado, hay que dar otros pasos importantes: hay que reunir diversos documentos o solicitarlos a diferentes organismos y autoridades. Por ejemplo, es imprescindible disponer de un certificado energético durante la visita. También son necesarios para la venta de un inmueble el extracto del registro de la propiedad, los planos de construcción, el mapa catastral, la prueba de urbanización y algunos otros documentos.
3.) Encontrar interesados fiables
Ahora llega la parte realmente difícil del proceso de venta: no todos los que visitan una propiedad tienen la intención de comprarla. La gestión de las visitas debe estar bien pensada. Especialmente si se desea que la venta sea discreta, es importante descartar inmediatamente a los interesados que no lo parecen. Pero, ¿cómo se selecciona a los interesados o incluso al comprador adecuado si se quiere involucrar al menor número de personas posible en el proyecto? ¿Y cómo se sabe quién es digno de confianza y quién no?
Incluso con un ojo entrenado, es difícil distinguir los diferentes tipos de personas que fingen estar interesadas. Están los llamados «turistas inmobiliarios»: personas que disfrutan viendo propiedades en su tiempo libre, pero que no tienen intención de comprar. Haciendo preguntas claras, puede hacerse una idea de hasta qué punto un interesado está realmente interesado en su propiedad. Pregúntele, por ejemplo, cómo es la propiedad de sus sueños, cuánto tiempo lleva buscando y si ya tiene la financiación. Cuanto más claras sean las respuestas, más evidente será su interés.
Nuestro consejo: no fije las citas para visitar la propiedad durante el fin de semana, que es cuando suelen tener tiempo libre los visitantes ocasionales. Los interesados serios se harán tiempo entre semana si realmente les interesa. Pero ahí está el inconveniente: quienes tienen mucho trabajo valoran mucho su tiempo libre. Quien vende su inmueble por su cuenta debe asumir que los interesados se pondrán en contacto con él en cualquier momento, incluso por la noche.
A esto hay que añadir los interesados que, aunque tienen intenciones serias de comprar, carecen de capacidad de pago o de solvencia, por lo que siempre se debe comprobar previamente la solvencia de los interesados. En definitiva, supone un gran esfuerzo para usted como vendedor, ya que todo ello retrasa la venta de su inmueble.
Por si acaso: venta silenciosa con un profesional
Sin duda, usted puede llevar a cabo cada uno de estos pasos del proceso de venta por su cuenta. Pero para los agentes inmobiliarios, se trata de su trabajo diario. Un agente inmobiliario sabe qué es lo importante a la hora de valorar un inmueble, qué documentos son importantes para la venta, cómo dirigirse a los interesados adecuados, cómo organizar las visitas de forma óptima y cómo seleccionar al comprador adecuado.
También es garantía de que la venta discreta de su inmueble se desarrolle tal y como usted desea. La cartera de interesados de un agente inmobiliario crece con cada visita y con cada inmueble que se pone a la venta. Esto genera un gran número de solicitudes, mucho más que un vendedor particular con su propiedad en venta, que de todos modos quiere informar al menor número de personas posible. De este grupo de compradores «excedentes», que el agente ya conoce personalmente, puede seleccionar de forma específica a aquellos que se ajustan a sus requisitos. Esto no solo acelera el proceso de venta, sino que también lo hace muy discreto.
Venda con discreción con Garcia & Co Immobilien
¿Desea recibir asesoramiento para vender su inmueble de forma discreta? Estaremos encantados de ayudarle con nuestra base de datos de contactos verificados, a partir de la cual podemos determinar los cinco mejores compradores potenciales que se ajustan a su inmueble.
Nos encargamos de la comunicación y de las citas para visitar la propiedad, le acompañamos hasta la firma del contrato y más allá. De forma confidencial, discreta y silenciosa.
Póngase en contacto con nosotros sin compromiso, estaremos encantados de conocerle.