El exposé es la tarjeta de visita del inmueble y contiene toda la información importante que un comprador necesita para tomar su decisión de compra. Un exposé de alta calidad fomenta la valoración positiva por parte del interesado y conduce de forma demostrable a una venta más exitosa.
La mayoría de las personas no venden su vivienda porque desean un cambio de aires, sino porque su situación vital ha cambiado radicalmente. Ya sea por una separación, la llegada de un nuevo miembro a la familia, la edad o un cambio profesional. En muy pocos casos, este momento es relajado y libre de estrés. La venta de la vivienda supone una carga adicional que hay que resolver lo antes posible. muy pocos propietarios se preocupan por la documentación necesaria y la gestión adecuada del tiempo. Dado que la venta de un inmueble es muy complicada, es fácil perder de vista algunos detalles o cometer errores que pueden costar mucho dinero.
Si vende su inmueble de forma privada, le espera mucho trabajo: fijar el precio de venta adecuado, obtener todos los documentos e información relevantes, redactar una descripción detallada, buscar los compradores adecuados, publicar anuncios, organizar y llevar a cabo las visitas, Comprobar la solvencia de los compradores, negociar la compra, formalizar el contrato ante notario y, al final, entregar la propiedad al nuevo comprador. A menudo se subestima este esfuerzo. Para ahorrar tiempo, se olvidan o se omiten tareas importantes. El resultado son, muy probablemente, errores y problemas que cuestan dinero. Aquí le mostramos cómo puede evitar muchos de estos obstáculos.
1. Error: Preparación incompleta
A menudo se bromea diciendo que el agente inmobiliario es el servicio de cerrajería más caro de Alemania. Si es así, la propiedad debería venderse rápidamente. Lo que muchos subestiman es que solo la preparación de la venta lleva mucho tiempo. Porque hasta que se solicita y se recopila toda la información y los documentos importantes, se tarda bastante, al menos si no se sabe dónde hay que buscar. Quien quiera ahorrarse este paso, puede llevarse una desagradable sorpresa. Si faltan documentos obligatorios por ley, como el certificado energético, se puede incluso incurrir en una multa.
Y quien se ahorra el tiempo de hacer fotos profesionales, planos y recopilar más información, lo invierte más tarde en otra cosa. Dependiendo de la demanda en la región, hay dos escenarios posibles: si la demanda es alta, se presentarán muchos interesados para visitar la vivienda. A menudo, los que siguen interesados después de la cita se pueden contar con los dedos de una mano. Si la demanda en la región es más bien baja, es posible que nadie se ponga en contacto desde el principio.
2. Error: valoración excesiva del precio
Muchos vendedores inmobiliarios creen que no es imprescindible realizar una valoración profesional de su propiedad. Simplemente utilizan una calculadora de valoración online o preguntan por ahí cuánto se ha vendido la casa de tres calles más allá. Por seguridad, añaden unos cuantos miles de euros al precio, solo para asegurarse de que al final obtienen lo que realmente les corresponde. Al fin y al cabo, a los compradores les gusta negociar. Ambos son grandes errores. La compra de una propiedad es una decisión importante que nadie se toma a la ligera. Los interesados buscan durante varios meses y conocen muy bien los precios inmobiliarios. Saben qué inmuebles pueden esperar por qué precio. Y si un interesado financia la compra de un inmueble con su banco, los expertos del banco examinan minuciosamente el inmueble.
Para vender un inmueble de forma segura y satisfactoria o para determinar el precio de compra, es necesario contar con buenos contactos en el sector. Ya en la fase de valoración, merece la pena conocer a un interlocutor experimentado en la zona. De lo contrario, los propietarios corren el riesgo de ser víctimas de un vendedor poco serio, sobre todo en la era de los portales de valoración online. La valoración inmobiliaria es un proceso complejo que, aunque puede simplificarse mediante software, sigue requiriendo la experiencia de un profesional capaz de estimar el precio al que debe ofrecerse el inmueble en la región.
3. Errores: falta de disponibilidad, falta de tiempo, falta de ganas
Quienes tienen una vida profesional muy exigente saben apreciar el final de la jornada laboral. Quienes venden su inmueble por su cuenta deben asumir que los interesados pueden ponerse en contacto con ellos en cualquier momento, incluso por la tarde. Se trata de consultas, negociaciones de precios, citas repetidas para visitar la vivienda. No hay antesala. Y si se conoce la dirección, es habitual que suene el timbre con frecuencia.
Cuando el teléfono no deja de sonar y se llena la bandeja de entrada del correo electrónico, los propietarios se enfrentan a un problema de tiempo. ¿Cómo responder a todas estas consultas y cuándo concertar todas las visitas? Es en este momento cuando la venta de la casa se les va de las manos a muchos vendedores. Porque, por supuesto, el viaje no termina con las citas para las visitas: muchos interesados quieren negociar el precio, volver a visitar la vivienda una y otra vez con familiares, amigos, arquitectos, artesanos y, además, hay que aclarar la solvencia de los interesados. Y si se decide por el comprador equivocado, es posible que al final se quede sin comprador y tenga que empezar todo de nuevo.
4. Error: sobreestimación del interlocutor
En tiempos en los que escasea el mercado inmobiliario, quienes buscan vivienda aprovechan casi cualquier oportunidad que se les presenta para visitar una propiedad. Sin embargo, no se puede saber con certeza si entre ellos se encuentra el comprador adecuado. Por lo tanto, el problema es la demanda máxima. Un elevado número de visitas no siempre es sinónimo de algo bueno. Más bien al contrario.
No es raro que el interés real por la compra sea escaso, ya que hay otros aspectos que son mucho más importantes para el visitante. En el peor de los casos, si hay un sistema de alarma o dónde se guardan los objetos de valor... IMPORTANTE: pida siempre que le muestren un documento de identidad antes de dejar entrar a desconocidos en su casa. Pero incluso si existe una intención real de compra, una transacción en curso conlleva riesgos si se descubre demasiado tarde que el comprador no tiene liquidez.
Si no desea recibir visitas turísticas, debe hacer una primera selección a través de su anuncio. Esta selección no debe ser aleatoria, sino específica. Si no responde a la mitad de los correos electrónicos, corre el riesgo de descartar a compradores realmente interesados. Por lo tanto, unas buenas fotos y herramientas como la visita digital en 360 grados son buenas opciones para filtrar previamente a los interesados. Además, los profesionales saben qué información debe figurar en un anuncio online o en un exposé y qué información debe facilitarse solo cuando hay un interés serio en la compra.
5. Error: falta de capacidad de negociación
La primera casa en común, el jardín donde los niños aprendieron a montar en bicicleta: para la mayoría de los propietarios, su propia casa no es solo un inmueble. Cuando se trata de desprenderse de todo ello y vender la casa, muchos vendedores particulares fracasan. Su gran emotividad suele llevarles a perder la objetividad en las negociaciones de venta. A menudo se minimizan o incluso se ocultan los defectos o problemas, un error fatal que puede hacer fracasar la venta o costar mucho dinero si hay que rescindir el contrato de compraventa. No todo el mundo es capaz de negociar varios cientos de miles de euros. Para los profesionales inmobiliarios con experiencia, sin embargo, la negociación forma parte del día a día. Aportan años de experiencia y están acostumbrados a responder con competencia a las objeciones.
¿Por qué no ponérselo fácil?
Para evitar todos estos escollos, hay dos posibilidades: o bien planifica la venta de su vivienda a la perfección desde el principio hasta el final y se toma el tiempo necesario para reunir la documentación, responder a las consultas, realizar las visitas y negociar, o bien recurre a ayuda profesional. Como agentes inmobiliarios con experiencia, sabemos cómo tratar su propiedad y a los interesados para conseguir el mejor resultado posible para usted: Ya sea para cerrar la venta en el menor tiempo posible, conseguir el mejor precio o como persona de contacto personal que le ayudará con todas sus consultas y le acompañará durante todo el proceso.
No dude en ponerse en contacto con nosotros, estaremos encantados de conocerle mejor y de su inmueble en una primera entrevista sin compromiso.